La VI edición del Congreso Europeo de Movilidad Eléctrica (CEVE) se celebrará del 3 al 4 de noviembre en el Pabellón de la Navegación - Sevilla y Endesa X Way tendrá presencia como patrocinador principal y con la participación de Elena Bernárdez, directora general de Endesa X Way, en la mesa redonda sobre infraestructuras de recarga.
Endesa X Way es uno de los patrocinadores principales del VI Congreso Europeo de Movilidad Eléctrica (CEVE), organizado por la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE), de la que Endesa X Way es socia desde abril del 2015 y forma parte de su Junta Directiva. La nueva edición del congreso se celebrará en el Pabellón de la Navegación de Sevilla entre los días 3 y 4 de noviembre.
El congreso será inaugurado por Marifrán Carazo, consejera de Fomento de la Junta de Andalucía; Antonio Muñoz, alcalde de Sevilla; y Joan Groizard, director general de AEDIVE. Por parte de Endesa X Way se contará con Elena Bernárdez, directora general de Endesa X Way, quien participará como ponente en la mesa redonda sobre Infraestructuras de recarga. Cómo estamos y hacia dónde vamos, y acercará a los asistentes las diferentes soluciones de recarga, los planes y el rumbo en los próximos años que tiene la nueva línea de negocio de Endesa enfocada exclusivamente en movilidad eléctrica.
Actualmente, uno de los pilares del plan estratégico de Endesa y muestra de su compromiso con la movilidad eléctrica es el Plan de despliegue de infraestructura de recarga pública de Endesa X Way, el proyecto insignia más reconocido de la nueva línea de negocio, que cuenta ya con más de 3.800 puntos de recarga de acceso público instalados en ciudades, entornos rurales y carreteras. De ellos más de 2.400 están ubicados en unas 150 ciudades de todas las provincias españolas. El objetivo de Endesa X Way para los próximos años es continuar instalando puntos de carga de todas las potencias, y con mayor foco en la recarga ultrarrápida, un plan de despliegue que busca tener en cuenta todos los hábitos de uso de los clientes.
El Congreso CEVE2022 analizará la situación actual del sector de la movilidad eléctrica a nivel nacional y europeo a través de cuatro puntos de vistas: desarrollo industrial, autoconsumo, infraestructuras y modelos de negocio. A través de este amplio análisis, pretende que España se posicione como líder en el eje de movilidad sostenible y eficiencia energética con la propulsión de las energías renovables y el almacenamiento energético. Endesa X Way, como patrocinador principal, participa en el objetivo de la transformación global de la movilidad y la electrificación del transporte, que supone más de una cuarta parte de las emisiones totales de efecto invernadero en España y se consolida como uno de los principales retos de la sociedad.
AEDIVE mediante los premios AEDIVE – Santiago Losada, en cuatro categorías, tiene como objetivo visibilizar y poner en valor el desarrollo de las empresas e instituciones en el ámbito de la movilidad eléctrica. En la última edición, celebrada en 2021 premió la innovación en baterías de vehículos eléctricos y a la mujer por su papel fundamental en la toma de decisiones y la educación de nuevas generaciones.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.