Renault Group acelera su digitalización con el primer Metaverso industrial, surayan fuentes de la compañía. Así, en la actualidad, el 100% de las líneas de producción están conectadas (8.500 equipos), el 90% de los flujos de suministro están constantemente monitorizados y el 100% de los datos de la Supply Chain están alojados en el Metaverso de Renault Group, una auténtica réplica del mundo físico controlada en tiempo real.
Iniciado con la Industria 4.0 desde 2016, el medio digital ya ha permitido ahorrar 780 millones de euros. Para 2025, permitirá 320 millones de euros de ahorros varios a los que se sumarán 260 millones de ahorro en stocks, una reducción del 60% en los tiempos de entrega de los vehículos y una reducción del 50% en la huella de carbono de la fabricación de sus vehículos, así como una reducción significativa de los ciclos de innovación y una contribución a la reducción del 60% en los costes de garantía que el Grupo se plantea como objetivo.
“Cada día se capturan mil millones de datos en los centros industriales de Renault Group. El Metaverso ofrece una supervisión en tiempo real que aumenta la agilidad y adaptabilidad de las operaciones industriales, pero también la calidad de la producción y la cadena de suministro. Renault Group se convierte en pionero en el sector”, indica José Vicente de los Mozos, director industrial Renault Group.
Para recopilar datos de todos sus centros industriales, Renault Group ha desarrollado una solución única de recopilación y estandarización de datos, una plataforma de recopilación masiva de datos para alimentar el Metaverso industrial y, de este modo, proporcionar palancas de rendimiento del proceso de producción en tiempo real, aseguran fuentes del hrupo francés. Esta solución se comercializa ahora en colaboración con ATOS para otros actores industriales, a través de un proyecto llamado ID@Scale.
Después, Renault Group modelizó sus activos físicos como gemelos digitales y cada fábrica tiene su réplica en el mundo virtual. Al igual que las fábricas, la Supply Chain tiene su propio universo digitalizado. Forma parte íntegra del Metaverso industrial y es a su vez gestionada en tiempo real por una “Control Tower”. El uso de los gemelos digitales se enriquece con datos de los proveedores, previsiones de ventas, información sobre calidad, pero también con información exógena como el tiempo o el tráfico rodado… además de con la Inteligencia Artificial que permite desarrollar escenarios predictivos.
La aceleración de esta transformación digital es posible gracias a la convergencia de tecnologías avanzadas (Cloud, tiempo real, 3D, Big data, etc.). Renault Group ha desarrollado una plataforma única para la convergencia de las tecnologías necesarias para ejecutar gemelos digitales y sus ecosistemas de manera resiliente. Estas cuatro dimensiones constituyen un Metaverso industrial completo, persistente y en tiempo real.
La supervisión que ofrece el Metaverso, a través de una mejor visibilidad del entorno de trabajo, permite a los actores ganar agilidad y autonomía en la toma de decisiones. Las tecnologías del mundo del Gaming hacen que las experiencias de los usuarios sean más inmersivas. Este es el caso de la formación de pintura realizada en realidad virtual. Los algoritmos de IA facilitan la capacidad de anticipación de los empleados, como las funcionalidades de optimización y gestión de los flujos para los expertos de la Supply Chain.
«La madurez tecnológica de Renault Group permite a la empresa dar un paso importante en su digitalización y transformación: el dominio de nuestros datos, la elección de tecnologías avanzadas y la experiencia de nuestros equipos son palancas para acelerar hacia una Tech Company», señala Frédéric Vincent, director de Sistemas de la Información y de la Transformación de Renault Group
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.