La unidad de negocio global de Tratamiento de Superficies de la división de Recubrimientos de BASF, el mayor proveedor químico de la industria de automoción, la cual opera bajo la marca Chemetall, ha celebrado la inauguración de su centro de producción de tratamiento de superficies de última generación en la ciudad de Pinghu, provincia de Zhejiang, China. Con una superficie de 60.000 metros cuadrados, el centro de Pinghu es el primer centro de producción de Basf situado en la zona de desarrollo económico del puerto de Dushan y su mayor centro de tratamiento de superficies a nivel mundial.
"En julio de este año, ampliamos nuestra capacidad de producción de recubrimientos para el repintado de automóviles en nuestra planta de Jiangmen, en la provincia de Guangdong. Hoy celebramos la apertura de nuestra nueva planta de tratamiento de superficies en Pinghu. Estamos estratégicamente situados cerca de nuestros clientes para satisfacer la demanda local de nuestras soluciones avanzadas y probadas. Nuestro objetivo es ser un líder en tecnología de superficies orientado al crecimiento, proporcionando soluciones sostenibles, servicios, experiencia e innovaciones que apoyen a nuestros clientes en diversas industrias y en nuestro mercado clave de crecimiento: China", explica Uta Holzenkamp, presidenta de la División de Recubrimientos de BASF.
"Basf se ha comprometido a crecer en China, el mayor mercado químico del mundo. Nuestra estrategia es producir allí donde están nuestros clientes. La planta de Pinghu es otro buen ejemplo para demostrar nuestra orientación al cliente, mejorando nuestras posiciones tecnológicas y de mercado locales", señala Jeffrey Lou, presidente y director de BASF Gran China.
Diseñada como una fábrica inteligente, la planta de Pinghu permite un alto nivel de automatización de los procesos y la digitalización integral de las operaciones de la planta para lograr una alta eficiencia en la fabricación y la logística de la planta. La nueva planta ofrece una amplia cartera de productos y soluciones de tratamiento de superficies aplicados a varios segmentos del mercado, entre los que se incluyen, pero no exclusivamente, los fabricantes de equipos originales y componentes de automoción, bobinas, industria general, conformación en frío, industria aeroespacial, acabado del aluminio y vidrio.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.