real time web analytics
​China supera a Estados Unidos en densidad de robots
Suscríbete

​China supera a Estados Unidos en densidad de robots

RobotDensities WorldRobotics2022 1600 900
La media mundial de densidad de robots es más del doble que hace seis años (2015: 69 unidades). Foto: World Robotics
|

Impulsada por el alto volumen de instalaciones de robots en los últimos años, la densidad media de robots de Asia se disparó un 18% de tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) desde 2016 hasta 156 unidades por cada 10.000 empleados en 2021. La densidad de robots europea había crecido un 8% (CAGR) en el mismo periodo de tiempo hasta alcanzar las 129 unidades. En América fue de 117 robots - más 8% (CAGR).


La República de Corea alcanzó un máximo histórico de 1.000 robots industriales por cada 10.000 empleados en 2021. Esta cifra es más del triple de la alcanzada en China y convierte al país en el número uno mundial. Con su industria electrónica mundialmente reconocida y un sector automovilístico diferenciado, la economía coreana se beneficia de dos grandes industrias clientes de robots industriales.


Singapur ocupa el segundo lugar con una tasa de 670 robots por cada 10.000 empleados en 2021. La densidad de robots de Singapur había crecido un 24% de media cada año desde 2016. Hay una brecha notable con Japón (399 robots por cada 10.000 empleados), que ocupa el tercer lugar. La densidad de robots de Japón había crecido un 6% de media cada año desde 2016. Alemania, en cuarto lugar (397 unidades), es el mayor mercado de robots de Europa.


China es, con mucho, el mercado de robots de más rápido crecimiento en el mundo. El país tiene el mayor número de instalaciones anuales, y desde 2016 ha tenido cada año el mayor stock operativo de robots. La densidad de robots en Estados Unidos pasó de 255 unidades en 2020 a 274 unidades en 2021. El país ocupa el noveno lugar en el mundo, bajando desde el séptimo - ahora cabeza a cabeza con Taipéi Chino (276 unidades) y detrás de Hong Kong (304 unidades) y Suecia (321 unidades).  

   IFR analiza las cinco principales tendencias en automatización y robótica a nivel global
   España recupera el décimo puesto mundial en instalación de robots industriales
Photo de profil de jean marie reveillé

EV Revolution (2 y 3 de abril en el Mobility City en Zaragoza) constituye un evento de características únicas en España. En representación de A2MAC1, Jean-Marie Reveille Jean-Mari, experto en Análisis Competitivo del Automóvil, Guillaume Morelle, Technical Account Manager, y  Robert Matta / Costing & Insights Engineer responden a nuestras preguntas.

Unnamed (3)

ACEA, ANFAC, SERNAUTO, Faconauto, AVIA e Ineos expresan sus valoraciones ante la medida de la Administración estadounidense.

Unnamed

Renault Group España ha designado a José Antonio León Capitán como nuevo director de Comunicación, cargo que ejercerá desde el próximo 7 de abril. León Capitán formará parte del Leadership Team de España reportando a Josep María Recasens.

59d96906 5bf4 fb18 81e1 c3c444239293

Stellantis Iberia ha nombrado a Antonio González como responsable de Relaciones Institucionales, reportando a Christoph Hinrichsen. Por otro lado, Rosa Caniego es nombrada responsable de Comunicación de Stellantis Iberia, sustituyendo a José Antonio León Capitán.

EIT Community vista general

El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) ha inaugurado un nuevo hub en España como parte de su Comunidad EIT, para fomentar la innovación y mejorar la cooperación regional

Empresas destacadas