Impulsada por el alto volumen de instalaciones de robots en los últimos años, la densidad media de robots de Asia se disparó un 18% de tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) desde 2016 hasta 156 unidades por cada 10.000 empleados en 2021. La densidad de robots europea había crecido un 8% (CAGR) en el mismo periodo de tiempo hasta alcanzar las 129 unidades. En América fue de 117 robots - más 8% (CAGR).
La República de Corea alcanzó un máximo histórico de 1.000 robots industriales por cada 10.000 empleados en 2021. Esta cifra es más del triple de la alcanzada en China y convierte al país en el número uno mundial. Con su industria electrónica mundialmente reconocida y un sector automovilístico diferenciado, la economía coreana se beneficia de dos grandes industrias clientes de robots industriales.
Singapur ocupa el segundo lugar con una tasa de 670 robots por cada 10.000 empleados en 2021. La densidad de robots de Singapur había crecido un 24% de media cada año desde 2016. Hay una brecha notable con Japón (399 robots por cada 10.000 empleados), que ocupa el tercer lugar. La densidad de robots de Japón había crecido un 6% de media cada año desde 2016. Alemania, en cuarto lugar (397 unidades), es el mayor mercado de robots de Europa.
China es, con mucho, el mercado de robots de más rápido crecimiento en el mundo. El país tiene el mayor número de instalaciones anuales, y desde 2016 ha tenido cada año el mayor stock operativo de robots. La densidad de robots en Estados Unidos pasó de 255 unidades en 2020 a 274 unidades en 2021. El país ocupa el noveno lugar en el mundo, bajando desde el séptimo - ahora cabeza a cabeza con Taipéi Chino (276 unidades) y detrás de Hong Kong (304 unidades) y Suecia (321 unidades).
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.