​Plug Power y Nikola colaborarán para impulsar la economía del hidrógeno
Suscríbete

​Plug Power y Nikola colaborarán para impulsar la economía del hidrógeno

PLUG NIKOLA
Nikola comprará a Plug un sistema de licuefacción de 30 TPD para su centro de hidrógeno en Arizona. Foto: Plug Power
|

Plug y Nikola han firmado un acuerdo de suministro de hidrógeno verde. A partir del 1 de enero de 2023, Plug suministrará hidrógeno verde a Nikola, con volúmenes que aumentarán hasta las 125 toneladas al día (TPD) a medida que la red de producción de hidrógeno verde de Plug continúe su proceso de puesta en marcha. El acuerdo prevé un volumen de 125 TPD para finales de 2026, con un 80% en virtud de un contrato take or pay.


Nikola ha adjudicado a Plug el contrato para suministrar un sistema de licuefacción de hidrógeno de 30 TPD para el centro de hidrógeno de Arizona recientemente anunciado por Nikola. El sistema de licuefacción diseñado, desarrollado y fabricado por Plug para la primera fase del centro de hidrógeno de Nikola en Arizona, cuenta con un potencial de ampliación de hasta 150 TPD. Nikola planea proporcionar acceso de hasta 300 TPD de suministro de hidrógeno y hasta 60 estaciones dispensadoras de hidrógeno para 2026. El centro de Nikola en Arizona está actualmente en proceso de tramitación de permisos y recalificación, y la adquisición de equipos de larga duración está en marcha. El sistema de licuefacción de hidrógeno de Plug tiene uno de los diseños más eficientes y rentables del mercado, ya que utiliza hidrógeno como refrigerante en el ciclo principal de licuefacción.


Según Carey Mendes, presidente de Energía de Nikola, “Nikola y Plug comparten la misma visión de soluciones energéticas sostenibles y eficientes que apoyan nuestro compromiso de descarbonizar la industria del transporte. Esta relación estratégica ayudará a respaldar los ambiciosos planes de crecimiento de Nikola para expandir el negocio de la energía del hidrógeno y apoyar la adopción de los camiones de Clase 8 libres de cero emisiones de Nikola”, añade.


Como parte del compromiso de Plug para avanzar en la descarbonización de la energía, se comprarán hasta 75 vehículos eléctricos de pila de combustible (FCEV) Nikola Tre en los próximos tres años para llevar hidrógeno verde a los clientes de Plug en Norteamérica, en 2023 se entregarán los primeros camiones. Esta iniciativa resalta el compromiso de Plug de descarbonizar el ecosistema del hidrógeno reduciendo las emisiones actuales de alcance 1 de Plug hasta en un 50%, al tiempo que descarboniza la cadena de suministro de hidrógeno para sus clientes. Los FCEV adquiridos se combinarán con los camiones cisterna de hidrógeno líquido de Plug. El camión cisterna de hidrógeno de Plug es el remolque más grande y ligero jamás fabricado, con una capacidad de carga sin precedentes.


Según Sanjay Shrestha, chief security officer y director general de Soluciones Energéticas de Plug, “el anuncio de hoy demuestra el liderazgo de Plug en la economía del hidrógeno verde y su capacidad para facilitar al máximo la adopción del hidrógeno. Nuestras soluciones integradas verticalmente, que están diseñadas para adaptarse a las necesidades individuales de los clientes, incluyen equipos de producción de hidrógeno o el suministro de combustible de hidrógeno verde, según se prefiera. Esperamos que nuestra relación estratégica con Nikola nos permita avanzar en la economía del hidrógeno”.


Plug está construyendo el primer ecosistema de hidrógeno verde integral del mundo y sigue en camino de tener 500 TPD de red de generación de hidrógeno verde en Norteamérica para 2025 y 1.000 TPD a nivel mundial para 2028. Se espera que el suministro de hidrógeno ecológico de Plug, combinado con otras fuentes de hidrógeno, ayude a Nikola a seguir desarrollando una sólida cartera y las ventas de FCEV de Nikola.

EMotor Bild borgwarner

BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).

1 Jochen Tueting Portrait mid

Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.

ZINK

La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción. 

PR Certifications 2 1200x628

Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX,  hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.

Omron nj integrated controller img en 01

Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad. 

Empresas destacadas
Lo más visto