real time web analytics
​Las ventas de vehículos electrificados se incrementan un 19,1% en 2022
Suscríbete

​Las ventas de vehículos electrificados se incrementan un 19,1% en 2022

Imagen 1
Fuente: Anfac
|

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) cierran el año con un total de 84.645 ventas, un aumento del 19,1% respecto al año anterior. A pesar de esta mejora anual, el mercado de electrificados sigue representando un volumen apenas representativo respecto al mercado general, con el 8,8% de la cuota total. Por su parte, en el último mes las ventas de vehículos electrificados se ven reducidas un 2,8%, con 8.781 ventas.


En cuanto a las matriculaciones de vehículos de cero y bajas emisiones (electrificados, híbridos y de gas), aumentan un 10,2% en el año, con 344.824 unidades vendidas. Este tipo de vehículos se sitúa, junto con los gasolina, como primera opción de compra para los usuarios, con el 35,84% del mercado total.

Las ventas de vehículos eléctricos puros cayeron un 1,5% en diciembre, con 4.140 unidades matriculadas en este mes. Representa un 4,67% de la cuota de mercado en el mes. En el conjunto del año, las ventas de estos vehículos suman 36.452 unidades, un 31,3% más que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del acumulado del año es de 3,79%


Por su parte, las ventas de vehículos híbridos enchufables se redujeron un 4% durante diciembre y alcanzan las 4.641 unidades matriculadas en este mes. Representa un 5,24% de la cuota de mercado del mes. En el conjunto del año, las ventas de estos vehículos suman 48.193 unidades, un 11,3% más que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del acumulado del año es de 5,01%.


Igualmente, las ventas de vehículos híbridos no enchufables caen un 9,9% durante diciembre, y alcanzan las 22.706 unidades matriculadas en este mes. Representa un 25,63% de la cuota de mercado en diciembre. En el acumulado del año, las ventas de estos vehículos acumulan 243.267 unidades, un 8,9% más que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del total del año es de 25,29%.


A su vez, las ventas de vehículos de gas cayeron un 0,44% en diciembre con 2.058 unidades matriculadas representando el 2,32% de la cuota de mercado en el mes. En el conjunto del año, las ventas de estos vehículos acumulan 16.901 unidades, un 8,4% menos que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del acumulado del año es de 1,76%.


Finalmente, las ventas de vehículos de hidrogeno se mantuvieron respecto al año anterior, con un total de ventas de 11 nuevas matriculaciones durante 2022.


Mercado de turismos

Las matriculaciones de turismos electrificados, híbridos y de gas redujeron sus ventas en diciembre en un 8% con respecto al mismo mes del año anterior, hasta las 32.302 unidades entregadas, que con un 43,69% de las ventas se sitúan como primera opción de compra. A pesar de este descenso en el último mes, las ventas de este tipo de vehículos han mantenido una tendencia al alza durante el año, logrando un aumento del 10,8% en las ventas, que con 332.734 unidades representan el 40,91% del mercado. 


En cuanto al mercado de turismos electrificados, en diciembre se reducen sus ventas un 3,3%, con 8.051 unidades vendidas. Los eléctricos de batería (BEV) decrecen un 2,3% hasta las 3.420 unidades en el mes, al igual que los híbridos enchufables (PHEV) con un descenso en sus matriculaciones del 3,9% hasta las 4.631 unidades. En el último mes, los turismos electrificados suman el 10,89% del mercado total de turismos.


A pesar del incremento constante que el mercado de turismos electrificados ha tenido durante 2022, con un aumento del 17,1% respecto al año anterior y 78.329 unidades vendidas, el volumen sobre el mercado total sigue siendo muy escaso y más en un mercado a la baja. Hasta el último mes ha supuesto el 9,63% del mercado general, solamente 1,85 puntos porcentuales más que el año anterior. De igual manera, el volumen total de ventas alcanzado se sitúa muy lejos del objetivo de 120.000 ventas de turismos electrificados y marcados por el PNIEC para cumplir en 2030 con los objetivos de reducción de emisiones. Lo que evidencia la necesidad de medidas urgentes, tanto en la aceleración de trámites para la instalación de puntos de recarga rápida y eficiencia de planes de ayuda a la compra de vehículos para fomentar su entrada en el mercado nacional.


José López-Tafall, director general de ANFAC, indicó que “las ventas de vehículos electrificados continúan al alza. Comparativamente con el año anterior, el mercado crece, pero el ritmo de penetración es extremadamente lento. En el último mes se logra una cuota cercana al 10% sobre las ventas totales, cuando los electrificados tendrían que haber cerrado el año por encima del 14% de cuota para cumplir con los objetivos de descarbonización marcados por el Gobierno”.

David Moneo 22   006

David Moneo, director de Motortec, nos concede esta entrevista cuando queda una semana de una esperada edición de la feria madrileña, después de tres años con cambios como consecuencia de la pandemia de COVID. Superada esta etapa, Motortec vuelve, del 23 al 26 de abril, con mayor fuerza y con una oferta “en la que uno o dos días de visita se quedan muy cortos”.

Seat cupra.media center (6)

SEAT ha comenzado a producir el Arona con dos piezas fabricadas con Oryzite, un material de origen renovable y natural con el arroz como materia prima. 

1  MG 1768

El Omoda 5 es uno de esos todocaminos que pones en la balanza de los pros y los contras y, aunque tiene puntos mejorables, son bastante nimios. Sin embargo, lo que realmente importa convence, como el precio, la tecnología o el equipamiento, de forma que es una opción difícil de ignorar..Texto y fotos: Juan Luis Franco

 

Clepa

La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.

Unnamed (4)

Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).

Empresas destacadas
Lo más visto