real time web analytics
SURE5.0 destinará 2,6 millones para ayudar a las pymes a implantar tecnologías avanzadas
Suscríbete

SURE5.0 destinará 2,6 millones para ayudar a las pymes a implantar tecnologías avanzadas

SURE5.0opencall 2048x1151 (1)
El programa se divide en dos fases.
|

Se acaba de lanzar la primera convocatoria de fondos en cascada dirigidos a pymes para impulsar la adopción y el despliegue de tecnologías avanzadas. Con estas ayudas las pequeñas y medianas empresas podrán implantar tecnologías avanzadas, integrar en sus procesos de fabricación los principios de la Industria 5.0. y ejecutar prácticas de innovación social que faciliten una transición verde y digital.


De una forma más concreta, se trata de ayudas dirigidas a pequeñas y medianas empresas que necesiten adoptar tecnologías o servicios de cara a su transición hacia la Industria 5.0. La convocatoria está enmarcada en el proyecto europeo SURE5.0, en el que participa CEAGA. Se trata de una iniciativa financiada bajo el programa Horizonte Europa de la Unión Europea. Su principal objetivo es apoyar a pymes de ecosistemas industriales, como la movilidad, el transporte y la automoción, para que puedan integrar en sus procesos de fabricación los principios de la Industria 5.0.


El objetivo final es lograr que las pymes que necesiten adoptar tecnologías avanzadas puedan hacerlo, además de ejecutar prácticas de innovación social que faciliten una transición verde y digital.


Un programa, dos fases

El programa se divide en dos fases. En la primera, las empresas seleccionadas se beneficiarán de evaluaciones individuales y servicios personalizados, mientras que en la segunda, podrán acceder a 50.000 euros de financiación para implementar su plan de transición 5.0, así como seguir recibiendo otros servicios a medida. 


Además, durante la ejecución del proyecto europeo SURE5.0, se lanzarán dos programas de ayudas con un presupuesto total de 2,6 millones de euros en fondos en cascada destinados a pymes.


Los pasos a seguir para para participar


Las empresas del sector de la Movilidad, Transporte y Automoción (MTA) interesadas en participar en esta primera convocatoria deberán realizar los siguientes pasos:



  • Rellenar un cuestionario de autoevaluación para conocer su situación con respecto a la Industria 5.0.
  • Presentarse a la fase 1 de la convocatoria. Para ello, las empresas deberán cubrir un pequeño formulario, al que adjuntarán un anexo técnico, así como el informe de autoevaluación realizado en el primer paso. La fecha límite para enviar la solicitud es el 1 de marzo de 2023 a las 17 horas.
  • Las empresas seleccionadas podrán presentarse a la fase 2 enviando su plan de transición 5.0. El plazo de solicitud prevé abrirse en agosto de 2023. Toda la información relevante sobre el primer programa de ayudas está disponible en el sitio web del proyecto SURE5.0. 


Además, el próximo 19 de enero, a las 10 horas, llevarán a cabo una sesión informativa en formato online para explicar la convocatoria y resolver dudas. Los interesados pueden asistir inscribiéndose aquí.


Subcontratación

De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.

ACEA EURELECTRIC

A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.

Unnamed

Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.

052 C4 Manhattan Green

Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.

P90592673 highRes employee assembling

La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.

Empresas destacadas