TAE Technologies anuncia la creación de una nueva filial: TAE Power Solutions, que se propone ofrecer una tecnología única en su género para mejorar “radicalmente la fiabilidad, eficiencia, longevidad y asequibilidad de los productos eléctricos, desde los vehículos hasta el almacenamiento de energía renovable”. Además, TAE Power Solutions ha realizado dos adquisiciones estratégicas en el Reino Unido para reforzar su entrada en nuevos mercados: Sprint Power, especialista en electrificación del transporte en Europa, centrado en la integración de sistemas eléctricos y la cadena cinemática de alta tensión, y Eltrium, una empresa de diseño y fabricación especializada en la producción de sistemas de almacenamiento de energía, distribución de energía y conjuntos electrónicos.
"La escisión de la división de gestión de energía de TAE es una oportunidad extraordinaria para llevar las audaces innovaciones de la tecnología derivada de la fusión a nuevas aplicaciones con un profundo impacto", declaró Kedar Munipella, CEO de TAE Power Solutions. "Esperamos que nuestras mejoras significativas en la vida útil, el rendimiento y el coste de las baterías de los vehículos eléctricos, junto con la capacidad de convertir la energía eólica y solar en fuentes de energía bajo demanda, transformen el futuro de la electrificación, creando oportunidades de eficiencias sin precedentes en e-movilidad y almacenamiento de energía".
El camino hacia Power Solutions comenzó con TAE resolviendo un problema de energía para la fusión. La red local cercana a la sede de la empresa en el sur de California suministra 2 MW de energía, mientras que su reactor de investigación de fusión de quinta generación, Norman, funciona con hasta 750 MW. Para respaldar la investigación científica de la empresa, TAE necesitaba un sistema de almacenamiento de energía y suministro eléctrico extremadamente escalable, que pudiera implantarse en el futuro para apoyar la integración de la energía de fusión comercial.
Al no existir ninguna tecnología disponible en el mercado, TAE presentó una solución modular de suministro de energía y potencia que puede ampliarse y descargarse con energía bidireccional altamente flexible, eficiente y precisa en una escala de tiempo de submilisegundos.
Para aprovechar estas capacidades únicas más allá de la fusión, TAE Power Solutions desarrolló una tecnología patentada de alimentación de CA inteligente (ACi) y módulo de batería convertidora (CBM) que cuenta con almacenamiento de energía y electrónica de potencia totalmente integrados para desbloquear una mayor eficiencia y rendimiento de los sistemas de alimentación modernos.
TAE Power Solutions está desarrollando asociaciones para una rápida comercialización tanto en el mercado de la movilidad eléctrica como en los mercados estacionarios para ampliar la autonomía, la eficiencia, el rendimiento y la carga más rápida de los vehículos eléctricos, así como para el despliegue en aplicaciones de redes eléctricas residenciales, comerciales, industriales y a escala de servicios públicos para una asequibilidad y un valor de vida útil superiores.
Durante los últimos años, TAE ha estado trabajando con Marelli para validar la propuesta de valor única de las tecnologías de TAE Power Solutions. "Como líder tecnológico mundial en la industria del automóvil, es una prioridad para Marelli seguir impulsando la innovación, y con TAE Power Solutions hemos encontrado un socio ideal en esta perspectiva", dijo Joachim Fetzer, director de Tecnología e Innovación de Marelli.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.