Vitesco Technologies se ha unido al proyecto Polestar 0, una iniciativa de la industria automovilística para crear el primer vehículo del mundo completamente neutro para el clima. Como experto en su campo, Vitesco Technologies ha sido seleccionado como socio colaborador para desarrollar la electrónica de potencia con el objetivo de conseguir un inversor con cero emisiones de carbono para la aplicación en vehículos de producción en 2030.
"Vitesco Technologies, con su know-how, será capaz de hacer una importante contribución a este ambicioso objetivo para mover la industria hacia la completa neutralidad de carbono", explica Andreas Wolf, CEO de Vitesco Technologies: "Al mismo tiempo, consideramos que el proyecto Polestar 0 es mucho más que un hito en el camino hacia la neutralidad climática. A nuestros ojos, es también un proyecto piloto apasionante para formas de colaboración totalmente nuevas en redes abiertas".
Vitesco Technologies se ha fijado el objetivo de ser neutra en carbono en toda su cadena de valor de aquí a 2040. Esto significa, entre otras cosas, hacer que todos los productos sean neutros para el clima paso a paso. Vitesco Technologies cuenta ya con más de ocho años de experiencia en el campo de la evaluación del ciclo de vida. La empresa compartirá estos amplios conocimientos a través del proyecto Polestar 0.
Un amplio abanico de instituciones colaboran juntas en una red abierta sin precedentes para apoyar esta iniciativa: Institutos de investigación, inversores, organizaciones gubernamentales y empresas, tanto grandes grupos automovilísticos y proveedores como pequeñas start-ups. Juntos, pretenden identificar y eliminar todos los factores perjudiciales para el clima en el ciclo de vida sin excepción: desde la extracción de materias primas, el procesamiento de materiales y la producción hasta el transporte y la eliminación del producto.
"Estamos encantados de anunciar públicamente a Vitesco Technologies como socio del proyecto Polestar 0", ha declarado Hans Pehrson, responsable del proyecto en Polestar, fabricante sueco de vehículos eléctricos premium fundado por Volvo Cars y Zhejiang Geely Holding Group. "Una sociedad plenamente sostenible requiere que trabajemos juntos de formas sin precedentes, y estamos uniendo fuerzas con quienes están igualmente decididos a hacer realidad esa visión. Vitesco Technologies, con su amplia experiencia en electrificación combinada con su compromiso con la sostenibilidad, es un complemento excelente para Polestar en este proyecto".
Vitesco Technologies tiene ya en marcha varios proyectos en los que equipos interfuncionales están desarrollando procesos, estructuras, métodos, herramientas y casos de uso adecuados para productos y componentes específicos. Un ejemplo es el proyecto Circular Electronics para lograr la reciclabilidad completa de los componentes electrónicos.
"Solo para la electrónica de potencia del proyecto Polestar 0, estamos analizando unos 10 subconjuntos con más de 1.000 componentes", explica Mike Brighton, director responsable del proyecto en Vitesco Technologies. "Además, estamos examinando el uso de fibras naturales y plásticos de producción biológica, por nombrar sólo uno de los muchos aspectos de este proyecto de investigación. Confiamos plenamente en que Vitesco Technologies podrá contribuir de forma significativa al proyecto Polestar 0 y obtener un beneficio clave de esta colaboración mejorando nuestras capacidades de desarrollo y fabricación. Seguiremos adoptando medidas líderes y decisivas en materia de sostenibilidad dentro de nuestro diseño, fabricación, cadena de valor y productos".
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.