La Asociación de Empresas del Metal de Madrid (AECIM) ha presentado esta mañana los resultados la encuesta realizada a empresas del sector del mecanizado -aquellas dedicadas a la transformación de piezas de materia prima para darles la forma y el tamaño adecuados para la fabricación- con el objetivo de conocer en profundidad la problemática a la que se enfrentan y ha creado una comisión de trabajo de para abordar los problemas del sector.
El mecanizado es un sector con una gran relevancia en industrias como la automoción, aeroespacial, ferroviaria, energética y médica, entre otras, por lo que representa un pilar fundamental de la economía de la Comunidad de Madrid, que genera empleo y aporta valor añadido a través de la elaboración de piezas clave para la producción industrial y tecnología avanzada. Los resultados de esta encuesta han permitido identificar las principales dificultades que afronta el sector en materia de personal y de costes empresariales.
En materia de personal, la escasez de mano de obra cualificada con Formación Profesional ha sido identificada por el 87,5% de las empresas como una de las principales problemáticas, debido a que los jóvenes prefieren otras ramas industriales y a la falta de conexión entre la oferta y la demanda de perfiles profesionales. Las soluciones planteadas incluyen una política pública más volcada en la FP, incentivos a los jóvenes, programas FP dual intensificados y el aumento de la remuneración.
Además, el 81,25% de las empresas del sector afirma que es necesaria una formación más especializada, ya que la formación reglada no se adapta a las necesidades de las empresas y la formación in-house implica una interrupción en la producción y una inversión de tiempo por parte de los responsables empresariales. Entre las soluciones se plantean políticas que premien a los veteranos por enseñar, formaciones en horario laboral o la contratación de terceros para la formación.
En cuanto a los costes empresariales, el 94% de las empresas ve el aumento de los costes energéticos como una de las principales causasde su pérdida de competitividad, seguido del aumento de los costes de transporte y logística, así como de las materias primas, con un 63% en ambos casos, debido principalmente a las consecuencias de la guerra de Ucrania y la crisis del Covid.
Todas estas dificultades están afectando seriamente la competitividad de las empresas del sector del mecanizado. Mientras que los costes fijos y variables continúan aumentando, las empresas no pueden trasladar todo el sobrecoste a sus clientes, lo que se traduce en un incremento de su facturación y una reducción de sus beneficios, haciendo disminuir su rentabilidad de forma preocupante.
Por ello, desde AECIM se ha creado una comisión de trabajo que aborde la problemática del sector y se ha nombrado como presidente a David Llorente, de la empresa Hermanos Jiménez Gómez. Esta comisión se enfocará en la búsqueda de soluciones y en la adopción de las medidas necesarias para fortalecer la posición de la industria del mecanizado en la Comunidad de Madrid.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.