Polestar, firma vinculada a Volvo y englobada el grupo chino Geely, ha inaugurado su nuevo estudio de diseño en Gotemburgo, Suecia, enclavado en un denso bosque adyacente a la sede mundial de la marca. Estas instalaciones especializadas albergan hasta 120 miembros del equipo de diseño, dirigido por Maximilian Missoni, en un entorno que combina la arquitectura modernista con la estética escandinava limpia y minimalista de la marca.
Nacido de unas antiguas instalaciones históricas de Volvo terminadas en 1984 por el italiano Romaldo Giurgola y el arquitecto local Owe Svärd, el edificio se ha modernizado por completo manteniendo su carácter arquitectónico. Aquí, el equipo de diseño de Polestar seguirá desarrollando el nuevo lenguaje de diseño de la marca, anticipado por los prototipos Polestar Precept y roadster eléctrico, y llevado a la producción con el Polestar 3, que se lanzó en octubre de 2022.
Las nuevas instalaciones incluyen una zona de exposición especializada, una estación de trabajo con arcilla, un laboratorio de materiales y colores, un auditorio y múltiples espacios de estudio digital, oficinas de gestión, salas de RV y espacios de reunión.
La misma atención al detalle prestada al edificio se extiende por Polestar 3. La aerodinámica fue clave para dar forma al SUV de la era eléctrica. La SmartZone y el alerón aerodinámico delantero introducen el diseño general, con su postura poderosa y ancha, y su línea de techo baja y envolvente. El Polestar 3 entrará en producción a mediados de 2023 y las primeras entregas en los mercados de lanzamiento están previstas para el cuarto trimestre de 2023.
Mientras que las proporciones exteriores se han diseñado para reflejar la tecnología e impartir una postura deportiva, el espacio interior del Polestar 3 se ha maximizado gracias a la gran longitud de la carrocería (4.900 mm) y la batalla (2.984 mm). La reducción de los volúmenes de superficie en torno a la arquitectura de los componentes del habitáculo y el aumento del espacio para los ocupantes en todas las posiciones dan como resultado un interior más espacioso.
Los colores y los materiales se han seleccionado y combinado cuidadosamente para expresar la herencia escandinava de Polestar con un aspecto y un tacto de primera calidad, al tiempo que se aborda la sostenibilidad y la redefinición del lujo. según fuentes de la marca. El techo de cristal en toda su longitud contribuye a la sensación de amplitud y el logotipo de Polestar está integrado en el techo de cristal de una forma nueva: grabado entre dos capas de cristal laminado y sólo visible cuando se ilumina.
En la mañana del 6 de febrero ha concluido el II Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se ha celebrado en La Casa Colón de Huelva desde el 4 de febrero.
La división Coatings de BASF ha realizado con éxito la transición a electricidad 100% renovable en sus centros norteamericanos de Greenville (Ohio) y Blackman Township, en el condado de Jackson (Michigan), a partir de enero de 2025.
En 2025, Toyota España lanza nuevos cambios en GX y VX para la versión eléctrica y en el acabado VX para la versión diésel. El programa de mejoras de la Proace City, fabricada en la planta de Stellantos Vigo por el acuerdo de Producción de vehículos comerciales de Toyota ha reforzado su competitividad, según la marca japonesa.
CLEPA acoge con satisfacción la ambición de la Comisión Europea de reducir las obligaciones de información de las empresas en un 25%, como se expresa en la Brújula de la Competitividad. Esta reducción debe aplicarse de manera efectiva para liberar capacidad de las empresas para innovar, aplicar estrategias para reducir las emisiones, aumentar la circularidad y crear un impacto social positivo.
Targa Telematics ha establecido una asociación estratégica con Volkswagen Group Info Services para ampliar su oferta de soluciones digitales para vehículos conectados.