real time web analytics
CLEPA: "Las medidas políticas de la UE deben estar a la altura de la competencia internacional"
Suscríbete

CLEPA: "Las medidas políticas de la UE deben estar a la altura de la competencia internacional"

Pexels jeshootscom 13861
En opinión de la asociación europea, la transición verde requerirá de un mayor enfoque en el acceso a las materias primas. Foto: CLEPA
|

CLEPA, la Asociación Europea de Proveedores de Automoción, acoge con satisfacción la propuesta de la Comisión de Materias Primas Críticas y una Ley de Industria Net-Zero como parte de la transformación industrial verde en Europa. Sin embargo, la asociación pide la inclusión de algunos principios para garantizar una transición exitosa y competitiva a una industria neta cero.


A juicio de CLEPA, "las medidas políticas de la UE deben estar a la altura de la competencia internacional en magnitud y horizonte temporal para evitar que se desvíen las inversiones", ya que los proveedores de automoción cumplen un papel crucial en cinco de las seis cadenas de valor críticas identificadas. El contexto es el siguiente: la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) y los altos costes de energía impactan cada vez más en las decisiones de inversión. Teniéndolo en cuenta, en opinión de la patronal, "los instrumentos y las medidas políticas financiados por la UE deben coincidir con las políticas de otros bloques comerciales para evitar que se redirijan las inversiones".


En palabras del secretario general de CLEPA, Benjamin Krieger: “La UE necesita una estrategia industrial holística y las propuestas son un primer paso. Sin embargo, centrarse en objetivos de producción para tecnologías específicas pasa por alto el papel crucial de las cadenas de valor críticas y la fabricación inteligente para el éxito a largo plazo de Europa. Los objetivos estratégicos industriales corren el riesgo de verse socavados por regulaciones incoherentes, requisitos burocráticos y un enfoque en tecnologías en lugar de objetivos”.


La transición verde requerirá de un mayor enfoque en el acceso a las materias primas

Para CLEPA, la transición verde requerirá de un mayor enfoque en el acceso a las materias primas, la circularidad y el abastecimiento resistente de tantos socios comerciales como sea posible.  En este sentido, según indican, la CRMA podría ayudar a los proveedores automotrices a diversificar el abastecimiento, fortalecer la cadena de suministro de materiales de la UE y fomentar la circularidad. "Sin embargo, los requisitos de información relacionados con la cadena de suministro y los objetivos para el uso de materiales recuperados deben ser razonables para evitar socavar los casos comerciales. La Ley podría contribuir a la resiliencia de nuestra industria, pero no garantizará la competitividad de la UE", afirman.


Por otro lado, abogan por que la NZIA debería anclar la estrategia industrial a largo plazo de la UE y brindar a los inversores la certeza de que la UE se compromete a seguir siendo un lugar atractivo para invertir. "Un programa financiado por la UE sería el mejor instrumento para implementar una estrategia que permita una transformación industrial sin precedentes, tanto en términos de escala como de ritmo", añaden.


Las oportunidades están dispersas

Tal y como recuerdan, la Comisión y los estados miembros juntos han movilizado fondos significativos, pero, a su entender, "las oportunidades están dispersas, carecen de escala y son de difícil acceso. Por lo tanto, el ajuste temporal del marco de ayuda estatal puede ser, en el mejor de los casos, una solución intermedia para permitir que los estados miembros limiten el peor impacto del IRA y los costos de energía".


Es por ello que entienden que la Comisión debe desarrollar un marco de financiación de cinco a diez años basado en objetivos vinculados a la transición ecológica y digital para los catorce ecosistemas industriales y seis cadenas de valor críticas identificadas en 2021, basándose en cadenas de valor integradas a nivel mundial e impulsando una mayor integración de la UE en un mercado único.  "Después las empresas podrán invertir con confianza para escalar la producción de tecnologías y procesos de fabricación ecológicos y circulares", concluyen.

Subcontratación

De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.

ACEA EURELECTRIC

A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.

Unnamed

Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.

052 C4 Manhattan Green

Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.

P90592673 highRes employee assembling

La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.

Empresas destacadas