real time web analytics
​Un millón de robots trabajan en la industria automovilística mundial
Suscríbete

​Un millón de robots trabajan en la industria automovilística mundial

Teaser Automotive RobotDensity
Fuente: IFR
|

La industria del automóvil es la que cuenta con el mayor número de robots trabajando en fábricas de todo el mundo: el stock operativo ha alcanzado un nuevo récord de cerca de un millón de unidades. Esto representa aproximadamente un tercio del número total instalado en todas las industrias.


"La industria del automóvil inventó la fabricación automatizada", afirma Marina Bill, presidenta de la Federación Internacional de Robótica (IFR). "Hoy en día, los robots desempeñan un papel vital en la transición de esta industria de los motores de combustión a la energía eléctrica. La automatización robótica ayuda a los fabricantes de automóviles a gestionar los grandes cambios en métodos y tecnologías de fabricación establecidos desde hace mucho tiempo".


La densidad de robots es un indicador clave que ilustra el nivel actual de automatización en las principales economías productoras de automóviles: en la República de Corea, en 2021 funcionaban 2.867 robots industriales por cada 10.000 empleados. Alemania ocupa el segundo lugar, con 1.500 unidades, seguida de Estados Unidos, con 1.457, y Japón, con 1.422 unidades por cada 10.000 trabajadores.


El mayor fabricante de automóviles del mundo, China, tiene una densidad de robots de 772 unidades, pero se está poniendo al día rápidamente: en un año, las nuevas instalaciones de robots en la industria automovilística china casi se duplicaron hasta alcanzar las 61.598 unidades en 2021, lo que supone el 52% del total de 119.405 unidades instaladas en fábricas de todo el mundo.


Los ambiciosos objetivos políticos para los vehículos eléctricos están obligando a la industria automovilística a invertir: la Unión Europea ha anunciado planes para poner fin a la venta de vehículos contaminantes en 2035. El Gobierno de EE.UU. pretende alcanzar un objetivo voluntario del 50% de cuota de mercado de ventas de vehículos eléctricos para 2030 y todos los vehículos nuevos que se vendan en China deberán estar propulsados por "nuevas energías" para 2035. La mitad de ellos deben ser eléctricos, de pila de combustible o híbridos enchufables; el 50% restante, vehículos híbridos.


La mayoría de los fabricantes de automóviles que ya han invertido en robots industriales tradicionales "enjaulados" para el ensamblaje básico están invirtiendo ahora también en aplicaciones colaborativas para el ensamblaje final y las tareas de acabado. Los proveedores de piezas de automoción de segundo nivel, muchos de los cuales son PYME, tardan más en automatizarse por completo. Sin embargo, se espera que esto cambie a medida que los robots sean más pequeños, más adaptables, más fáciles de programar y requieran menos capital. 

Subcontratación

De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.

ACEA EURELECTRIC

A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.

Unnamed

Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.

052 C4 Manhattan Green

Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.

P90592673 highRes employee assembling

La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.

Empresas destacadas