real time web analytics
CLEPA expresa la inquietud de que una infraestructura insuficiente socave la transición hacia la movilidad
Suscríbete

CLEPA expresa la inquietud de que una infraestructura insuficiente socave la transición hacia la movilidad

Sin título
Casi todos los proveedores de la industria del automóvil (98%) temen que los esfuerzos y las inversiones en movilidad climáticamente neutra se vean socavados por una infraestructura de recarga y repostaje insuficiente. Foto: CLEPA
|

La industria proveedora de la automoción está invirtiendo en nuevas soluciones para lograr una movilidad climáticamente neutra, pero a los proveedores les preocupa que la inversión no vaya acompañada de un esfuerzo público equivalente para garantizar que la infraestructura esté plenamente implantada en el momento adecuado.


Casi todos los proveedores de la industria del automóvil (98%) temen que los esfuerzos y las inversiones en movilidad climáticamente neutra se vean socavados por una infraestructura de recarga y repostaje insuficiente. Estos datos proceden de la 13ª edición del CLEPA Pulse Check, una encuesta bianual a proveedores de automoción realizada por McKinsey en febrero de 2022.


Según la investigación de McKinsey, la rápida adopción de los vehículos eléctricos (VE) requerirá una infraestructura pública de al menos 3,4 millones de puntos de recarga para 2030. Sobre la base de este objetivo, el despliegue actual de la red de recarga debe acelerarse cuatro veces entre los países de la UE para satisfacer las necesidades de los vehículos del futuro.


El secretario general de CLEPA, Benjamin Krieger, comentó: "Garantizar un número suficiente de puntos de recarga públicos para vehículos eléctricos y estaciones de repostaje para vehículos impulsados por hidrógeno es una condición esencial para convertir los esfuerzos actuales de la industria en una transición exitosa para Europa y nuestro clima. Tenemos que ver la ambición igualada a nivel de los Estados miembros".


En comparación con el pasado mes de septiembre, cuando el sentimiento de la industria tocó fondo debido al aumento de los costes de la energía y los materiales, se ha producido una mejora significativa de las perspectivas generales de los proveedores. En febrero, el 35% de los proveedores expresó una perspectiva positiva, mientras que otro 35% indicó una perspectiva negativa. Esto marca un marcado contraste con septiembre, cuando un asombroso 70% de los proveedores informó de una perspectiva negativa.


A pesar de que el 64% de los proveedores espera un crecimiento de los ingresos para el año 2023, las expectativas de beneficios siguen siendo sombrías. La presión de los costes y la caída de los volúmenes debido a la actual escasez de semiconductores siguen lastrando la rentabilidad del sector. Un número significativo de proveedores se enfrenta a una intensa presión sobre los márgenes, ya que el 67% de los encuestados indica que su nivel de rentabilidad operativa está por debajo del 5%. De hecho, aproximadamente uno de cada cuatro proveedores está incluso operando con pérdidas. 


La capacidad de inversión a largo plazo del sector está sometida a una presión cada vez mayor y el 37% de los proveedores está reduciendo la inversión, mientras que las empresas hacen todo lo posible por mantener los presupuestos de I+D. Aunque la industria proveedora de la automoción está avanzando hacia una movilidad climáticamente neutra, necesita apoyo e inversión públicos para garantizar que se den las condiciones propicias necesarias. Sin esto, los esfuerzos de la industria pueden verse socavados, y la transformación de la movilidad verde puede verse comprometida. 

Subcontratación

De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.

ACEA EURELECTRIC

A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.

Unnamed

Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.

052 C4 Manhattan Green

Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.

P90592673 highRes employee assembling

La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.

Empresas destacadas