Aunque BYD Auto irrumpe ahora en España, globalmente la marca ya posee una dilatada trayectoria, como lo demuestran los 1.868.543 vehículos de nueva energía, que comprenden modelos 100% eléctricos e híbridos enchufables, matriculados durante 2022. En Europa, opera desde 1998 desde su sede en Países Bajos, donde acaba de estrenar oficinas en Ámsterdam. BYD está presente en los mercados de Noruega, Dinamarca, Suecia, Alemania, Francia, Países Bajos y Bélgica. En 2023 ha inaugurado sus filiales en Reino Unido y España, a las que en breve se sumarán otros países.
BYD comienza a operar en España con una gama formada por tres modelos: ATTO 3, un SUV con un carácter especialmente dinámico que, gracias a su batería de 60,5 kWh, cuenta con una autonomía de hasta 565 km en ciclo urbano y 420 km en el combinado; el TANG, un SUV familiar con capacidad para 7 personas, tracción AWD, hasta 528 km1 de autonomía en ciclo urbano y 400 km en el combinado; y el HAN, una berlina que, con dos motores que desarrollan una potencia conjunta de 380 kW/517 CV y su sistema AWD, ofrece hasta 662 km de autonomía en ciclo urbano y 521 km en el combinado.
Tras desvelar el acuerdo alcanzado con tres grupos de distribución (astara, Quadis y Caetano Retail España), BYD anuncia que empezará su comercialización con dos “Pioneer Stores” en Barcelona, en la Avenida Aragó 29, y Madrid, en la calle Concha Espina 20.
El BYD Atto 3 es la última novedad de la marca de vehículos de nueva energía. El SUV del segmento C cuenta con un motor de 150 kW/204 CV y 310 Nm de par con el que es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,3 segundos. Estas cifras, unidas a las prestaciones de la Blade Battery, permiten un consumo de tan solo 15,6 kWh/100 km en ciclo combinado y una autonomía de hasta 565 km en ciclo urbano y 420 km en el combinado (WLTP).
El BYD Atto 3 también es el primer SUV construido sobre la plataforma inteligente de BYD e-Platform 3.0. Esta plataforma escalable integra la batería en la cuna del chasis, lo que no sólo le aporta una gran rigidez estructural y una notable mejora de la seguridad en caso de choque, también permite rebajar el centro de gravedad, aumentar el dinamismo, reducir el peso del conjunto, configurar carrocerías más bajas con mejores índices de penetración aerodinámica y voladizos más cortos que maximizan la habitabilidad. Otro de los elementos característicos de BYD es la Blade Battery, de fosfato de hierro y litio (LFP), que prescinde de cobalto al tiempo que ofrece mayor seguridad, resistencia y durabilidad.
El BYD Tang ofrece un amplio habitáculo con capacidad para 7 pasajeros. El SUV grande de BYD cuenta con las ventajas de la Blade Battery que, en este caso, ofrece una capacidad de 86,4 kWh. Gracias al uso del LFP esta batería ofrece mayor seguridad, resistencia y una mayor vida útil que las de litio.
El sistema de propulsión del BYD TANG cuenta con dos motores, uno en cada eje, que desarrollan una potencia conjunta de 380 kW/517 CV y 680 Nm de par; con una increíble aceleración de 0 a 100 km/h en 4,6 s. El BYD Tang en su única versión Flagship disfruta de un completo equipamiento de serie.
El BYD Han es el buque insignia de la gama de modelos de nueva energía que BYD comercializa en el mercado europeo. Los pasajeros traseros disfrutan de una pantalla multimedia de 7 pulgadas integrada en el reposacabezas central que permite controlar el sistema de climatización, accionar el techo solar panorámico o elegir entre las 31 tonalidades disponibles para la iluminación de ambiente.
Como en el resto de la gama, el BYD Han cuenta con todas las ventajas en materia de habitabilidad, seguridad y rigidez torsional que garantiza la Blade Battery, además de una autonomía de hasta 662 km en ciclo urbano y 521 km en el combinado. El conjunto formado por sus dos motores eléctricos y el sistema AWD, desarrolla una potencia máxima de 380 kW/517 CV, lo que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 3,9 s.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.