Stellantis anuncia que Natalie Knight se incorporará a la compañía como vicepresidenta ejecutiva y directora financiera, en sustitución de Richard Palmer, no más tarde del 10 de julio de 2023. Natalie Knight ocupa actualmente el cargo de directora financiera en Ahold Delhaize, un minorista de alimentación con gran proyección mundial con sede en los Países Bajos.
Antes de incorporarse a Ahold Delhaize a principios de 2020, Natalie Knight fue directora financiera de Arla Foods en Dinamarca, y ocupó varios altos cargos financieros durante sus 17 años en Adidas AG en Alemania y EE. UU., tras desempeñar funciones de relaciones con inversores en BASF y Bankgesellschaft Berlin. Natalie Knight se licenció en la Universidad de Arizona (EE. UU.) y en la Freie Universität de Berlín (Alemania), tras lo cual cursó programas de liderazgo ejecutivo en INSEAD (Francia) y en la Universidad de St. Gallen (Suiza).
“Estoy encantado de que Natalie se una a Stellantis. Ha trabajado en varios sectores tanto en Estados Unidos como en Europa”, ha afirmado Carlos Tavares, CEO de Stellantis. “Con su experiencia y liderazgo demostrados en el ámbito de la transformación empresarial, incluyendo un claro enfoque ESG, ella es exactamente la líder adecuada para seguir acelerando la estrategia Dare Forward 2030 de Stellantis. Estoy convencido de que desempeñará un papel estratégico a la hora de dar un nuevo impulso y liberar el gran potencial de valor de Stellantis”.
Richard Palmer, executive vice president y chief financial officer, tiene previsto dejar Stellantis el 30 de junio de 2023, para garantizar el correcto traspaso de funciones, tras una carrera de 20 años en la Compañía. “En nombre de todas las personas empleadas de Stellantis y de nuestro Board of Directors, quiero extender nuestra gratitud a Richard”, ha declarado Carlos Tavares. “En cuanto a la exitosa trayectoria de Richard en FCA, ha contribuido significativamente al éxito de la fusión para formar Stellantis y a su integración durante los dos últimos años. Deseamos a Richard lo mejor para el futuro y en los nuevos retos que le esperan”.
Además de este nombramiento, Stellantis ha confirmado que está finalizando las pruebas de eFuels en 28 familias de motores para ayudar a acelerar el potencial de reducción de emisiones de carbono de los 28 millones de motores de combustión interna (ICE) Stellantis fabricados desde 2014 (Euro 6) en Europa, al tiempo que mantiene su compromiso de vender únicamente turismos BEV en la región a finales de la década.
Como parte de las herramientas disponibles para reducir las emisiones de carbono y luchar contra el cambio climático, el eFuel es un combustible sintético de sustitución directa fabricado a partir de CO2 atmosférico capturado y energía renovable. La amplia adopción de eFuels ofrecería a los clientes con vehículos ICE existentes una opción fácil y asequible para descarbonizar sus vehículos sin necesidad de sustituirlos, actualizar el sistema de combustible del motor o esperar una nueva red de infraestructuras.
Stellantis está probando y validando 28 familias de motores construidas entre 2014 y 2029, tanto para motores de gasolina como diésel. El uso de eFuel en los hasta 28 millones de vehículos de la flota de Stellantis tiene el potencial de reducir hasta 400 millones de toneladas de emisiones de CO2 en Europa desde 2025 hasta 2050.
Stellantis está invirtiendo más de 30.000 millones de euros hasta 2025 en electrificación y software para ofrecer vehículos eléctricos de batería. El plan estratégico a largo plazo de la Compañía Dare Forward 2030 se basa en una reducción drástica de las emisiones de CO2 a la mitad para 2030, en la evaluación comparativa de los parámetros de 2021 y en la consecución de cero emisiones netas de carbono para 2038, con una compensación porcentual de un solo dígito de las emisiones restantes.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.