real time web analytics
Expoquimia se une a Tecnalia para abordar los retos del uso del hidrógeno
Suscríbete

Expoquimia se une a Tecnalia para abordar los retos del uso del hidrógeno

Unnamed (1)
El hidrógeno, un vector en crecimiento en Expoquimia se celebrará junto a Equiplast, el salón del plástico y el caucho. Foto: Expoquimia
|

Expoquimia, el Encuentro Internacional de la Química de Fira de Barcelona, y Tecnalia, el mayor centro de investigación aplicada y desarrollo tecnológico de España, han suscrito un acuerdo de colaboración para organizar ‘Hydrogen Day’, una jornada que se llevará a cabo el 30 de mayo en el marco del salón barcelonés con el objetivo de abordar los retos y oportunidades que supone utilizar el hidrógeno a nivel industrial.

 

En esta jornada, programada dentro del espacio de Expoquimia Industry Showcase, una veintena de expertos en esta materia tratarán los retos a los que las empresas han de hacer frente ante la creciente utilización de esta fuente de energía para que su uso sea viable a nivel industrial. Organizado conjuntamente por Expoquimia y Tecnalia, el ‘Hydrogen Day’ se compone de una sesión plenaria y de cuatro mesas redondas que analizarán cuestiones como la propia generación de hidrógeno, su distribución y almacenamiento, sus usos industriales y los planes de formación necesaria en este ámbito. 

 

También se mostrarán soluciones ya existentes en el mercado para que, especialmente, las pequeñas y medianas empresas pueden hacer uso de esta nueva fuente de energía sin poner en riesgo su viabilidad económica. La jornada cuenta ya con la participación confirmada de representantes de empresas como Carburos Metálicos, Enagás, H2Site, Iberdrola, Jolt, Nortegas, Repsol, Sarralle, Sener o Team, entre otros.

 

A pesar de que su uso es aún minoritario, instituciones y Gobiernos de todo el mundo están llevando a cabo políticas para fomentar la utilización del hidrógeno en la industria, al tratarse de una fuente de energía limpia y sostenible alternativa a los combustibles fósiles, que permite la reducción de emisiones, facilita la descarbonización y reduce la dependencia de los carburantes tradicionales. En este sentido, la Unión Europea se ha marcado el objetivo de producir diez millones de toneladas de este combustible al año para 2030 además de ser un elemento fundamental para luchar contra el cambio climático.

 

Esta jornada formará parte del programa oficial de actividades de la 20ª edición de Expoquimia, el salón de referencia del sector a nivel nacional que, con el lema ‘Conectando industria, sociedad y sostenibilidad’, contará con una amplia muestra de la industria química, un sector esencial para el desarrollo económico y el bienestar de la sociedad. Del 30 de mayo al 2 de junio, Expoquimia se celebrará junto a Equiplast, el salón del plástico y el caucho, reuniendo una oferta expositiva conjunta de 560 empresas expositoras y más de 1.000 marcas representadas, que darán a conocer sus últimas novedades e innovaciones.

 

El director de Expoquimia, Xavier Pascual, ha manifestado que “el hidrógeno verde es una gran oportunidad para la descarbonización de grandes sectores económicos a la vez que representa un desafío para la industria. La generación, distribución y almacenamiento de H2 es el gran reto que queremos abordar en esta jornada de la mano de los principales expertos”.

Subcontratación

De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.

ACEA EURELECTRIC

A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.

Unnamed

Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.

052 C4 Manhattan Green

Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.

P90592673 highRes employee assembling

La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.

Empresas destacadas