real time web analytics
Audi impulsa la movilidad sostenible con China como pilar estratégico
Suscríbete

Audi impulsa la movilidad sostenible con China como pilar estratégico

Better Future Conference Markus Duesmann
Markus Duesmann, CEO de Audi. Foto: Audi
|

En la conferencia Better Future, Markus Duesmann, CEO de Audi, compartió su opinión sobre la movilidad del futuro y cómo la marca de los cuatro aros está impulsando la movilidad sostenible y su transición hacia la electromovilidad. Durante su intervención, Duesmann habló sobre la importancia de la sostenibilidad en todas sus formas y cómo Audi está yendo más allá de lo que exigen los responsables políticos, sometiéndose a una calificación ESG y dando a sus empleados seguridad laboral a largo plazo con la garantía de empleo hasta 2029.

 

En relación a la prohibición de los motores de combustión interna en la UE y el uso de e-fuels, Duesmann confirmó que Audi habrá eliminado progresivamente el motor de combustión interna para 2033. Sin embargo, destacó que esta decisión conlleva importantes inversiones en productos, plantas y cadenas de suministro, por lo que necesitan claridad sobre la tecnología, tanto para su empresa como para sus clientes.

 

En este sentido, Duesmann explicó el papel de los combustibles ecológicos, los cuales tienen un papel importante que desempeñar, especialmente para conseguir que la flota actual de vehículos con motores de combustión interna sea neutra en carbono. Además, señaló que estos e-fuels son también la única tecnología de descarbonización que conocemos para el transporte aéreo y marítimo. Duesmann también subrayó que dentro del Grupo Volkswagen, la actual planta piloto de e-fuel de Porsche en Chile está demostrando que esta tecnología realmente funciona.

 

En cuanto a la economía circular, Duesmann opinó que es una palanca importante, porque les permite no tener que regenerar los materiales que reciclan. Audi tiene múltiples proyectos en marcha para conseguirlo, y con su proyecto MaterialLoop, la compañía está dando los siguientes pasos para poder reciclar cada vez más materiales procedentes de vehículos al final de su vida útil y utilizarlos en la producción de automóviles en los próximos años.

 

Finalmente, Duesmann también habló sobre la transición de la movilidad en diferentes regiones del mundo. En China, según el CEO, se está produciendo una transición hacia la sostenibilidad, y se espera que más de la mitad de los vehículos premium que se vendan en este mercado sean totalmente eléctricos en 2026. En este sentido, Duesmann aseguró que Audi está preparado para el mercado chino con diez nuevos modelos totalmente eléctricos que se lanzarán en los próximos dos años.

 

Respecto a Estados Unidos, Duesmann destacó la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) que está teniendo un gran impacto en el país. El CEO afirmó que le gustaría que Europa mostrara la misma claridad en política industrial que EE. UU. En cualquier caso, Duesmann cree que es importante y acertado que Europa fije objetivos ambiciosos para la electromovilidad, ya que estos objetivos crean la presión necesaria para desarrollar nuevas tecnologías, y es ahí donde reside la capacidad de la industria.

Subcontratación

De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.

ACEA EURELECTRIC

A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.

Unnamed

Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.

052 C4 Manhattan Green

Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.

P90592673 highRes employee assembling

La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.

Empresas destacadas