real time web analytics
Expoquimia y Equiplast cierran su edición de 2023 apelando a cohesionar la industria europea
Suscríbete

Expoquimia y Equiplast cierran su edición de 2023 apelando a cohesionar la industria europea

Unnamed (26)
Esta edición ha recuperado la dinámica habitual del evento. Foto: Fira de Barcelona
|


Expoquimia y Equiplast 2023 cerraron, en la tarde del 2 de junio, las puertas del recinto de Gran Via de Fira de Barcelona con sensaciones muy positivas, según los organizadores, demostrando el dinamismo de las industrias química y del plástico y su firme compromiso con la sostenibilidad. La edición de este año marca un punto de inflexión para impulsar la cohesión sectorial con la que afrontar la transformación verde y digital de dos sectores esenciales.

 

Tras cuatro días de intensa actividad, empresas participantes destacarono la atmósfera optimista en la que se han desarrollado las ferias, así como la calidad de los contactos comerciales realizados. Los eventos referentes en España para la química y el plástico que organiza Fira de Barcelona han cumplido las expectativas sumando 590 expositores directos, más de 1.500 marcas representadas, y 18.882 visitantes. Las próximas ediciones de Expoquimia y Equiplast tendrán lugar en junio 2026 en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona.

 

Según el presidente del Comité Organizador de Expoquimia, Carles Navarro, “el salón ha evidenciado el dinamismo de la industria química propiciando interesantes contactos comerciales y aportando conocimiento en temas relevantes para nuestro futuro como sector”. Navarro ha remarcado la necesidad de “cohesionar y fortalecer la industria para afrontar su transformación y mejorar su competitividad a nivel europeo”.

 

Por su parte, el presidente del Comité Organizador de Equiplast, Bernd Roegele, ha valorado muy positivamente el desarrollo de la feria: “con una de las mejores ofertas expositivas de los últimos años con maquinaria y tecnología en funcionamiento para fabricar, transformar y reciclar el plástico con el fin de acelerar su circularidad”. Roegele ha destacado la “buena afluencia de profesionales que han generado nuevas oportunidades de negocio y dinamizado proyectos y operaciones para el sector”.

 

Circularidad y digitalización

Las más de 100 actividades de conocimiento y networking celebradas han tenido un gran seguimiento, confirmando el acierto de los temas elegidos y el foco en la economía circular, la digitalización y la transferencia tecnológica como las principales palancas que han de garantizar un futuro sostenible para las industrias.

 

Entre las actividades de este año ha sobresalido el espacio de conocimiento “Industry Showcase” donde se han presentado casos de éxito y las experiencias de las empresas usuarias de las soluciones de la química y el plástico. En la misma línea, han destacado los reconocimientos “Best in class” que otorgó el salón a H2Site, Inditex, Repsol y Fuelium como ejemplo de aplicación de la innovación química en diferentes sectores. También ha sido protagonista el foro “Smart Chemistry Smart Future” de Feique con los proyectos de las empresas líderes para dar respuesta a los retos del pacto verde europeo.

 

Finalmente, como gran acto sectorial, subrayar la Cena de Gala de Expoquimia con más de 600 asistentes, entre ellos los principales directivos de las empresas y entidades del sector, que sirvió para visibilizar la potencia de una industria transversal que se reivindica como esencial para catalizar la transformación de los procesos productivos en clave sostenible.

 

 

Subcontratación

De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.

ACEA EURELECTRIC

A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.

Unnamed

Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.

052 C4 Manhattan Green

Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.

P90592673 highRes employee assembling

La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.

Empresas destacadas