real time web analytics
Antolin y CTAG culminan el proyecto insAI
Suscríbete

Antolin y CTAG culminan el proyecto insAI

UMI Antolin CTAG
Miembros del equipo conjunto de Antolin y CTAG en el proyecto insAI Foto: Antolin
|

Los trabajos de I+D+i llevados a cabo en el marco de la Unidad Mixta de Investigación insAI de Antolin y CTAG han concluido satisfactoriamente después de cuatro años de desarrollo con significativos avances que han contribuido a garantizar la seguridad y mejorar la experiencia de usuario y confort. El proyecto insAI que ha movilizado un presupuesto de más de 2,2 millones de euros y un equipo de trabajo de 25 investigadores, ha respondido a la necesidad de Antolin, uno de los grandes fabricantes de piezas de interior de vehículo, de poder avanzar en el desarrollo de soluciones inteligentes e innovadoras del interior del vehículo. Este tipo de soluciones serán de aplicación en el campo de la seguridad y conducción
automatizada, en el del confort y en el de la salud.
 

Las líneas de actuación que se han trabajado son sensórica, visión artificial, conectividad, Cloud
Computing, Inteligencia Artificial, arquitectura electrónica, mecatrónica y HMI. En palabras de Luis Moreno, director general de CTAG, “para nosotros es un orgullo que un grupo de la relevancia de Antolin comparta con nosotros su estrategia de futuro y deposite su confianza en el desarrollo de tecnologías y productos que incorporarán sin duda los vehículos del futuro. Hemos colaborado en numerosos proyectos de investigación y desarrollo por ejemplo en el ámbito de los materiales avanzados o en el desarrollo y validación de nuevos productos, pero quiero destacar la confianza que han depositado en nosotros para acompañarlos en algo tan complejo como la incorporación de inteligencia en el interior del vehículo, en su portafolio de productos, y ese ha sido el principal objetivo de esta Unidad Mixta que termina. Ya teníamos un precedente con una unidad mixta anterior, denominada e-SPACE, donde se sentaron las bases de esta colaboración exitosa que mantenemos”.
 

Javier Villacampa, Group VP, Innovation de Antolin, ha destacado “con CTAG hemos colaborado en las últimas décadas en diversos proyectos de innovación tanto nacionales como europeos. En la actualidad, el vehículo se está convirtiendo, cada día más, en un espacio vital, donde los usuarios deseamos disponer de la máxima seguridad, confort, entretenimiento y calidad. La tecnología necesaria para cubrir estas necesidades va mucho más allá de lo que pueda ofrecer la industria de automoción. Por eso, confiamos en un ecosistema internacional de innovación en continua expansión a través de la colaboración con centros tecnológicos (como CTAG), start-ups,y socios estratégicos; tanto dentro como fuera de la automoción”.

 

Por su parte, Patricia Argerey, directora de la Agencia Gallega de Innovación de la Xunta de Galicia, destacó la contribución de esta Unidad Mixta de Investigación a la transferencia de tecnología en un sector estratégico para Galicia como es el de la automoción, así como la capacidad de los centros tecnológicos gallegos, como CTAG, de impulsar la competitividad de la industria a través de la innovación. Por último, apuntó que las soluciones innovadoras desarrolladas en elseno de esta Unidad Mixta contribuyen a avanzar hacia un modelo industrial sustentado en el conocimiento y la competitividad y subrayó la apuesta del Grupo Antolín por desarrollar su I+D en Galicia.


Entre los resultados innovadores desarrollados destacan el sistema de ozonización, un dispositivo inteligente, eficiente y seguro que se integra en la cabina del automóvil con capacidad para higienizar superficies y eliminar olores. Otra de las innovaciones llevadas a cabo es el sistema de purificación de aire que permite eliminar de manera eficiente virus, bacterias, partículas y compuestos orgánicos volátiles. La Unidad Mixta ha trabajado también en un sistema inteligente de comfort térmico a través de superficies radiantes.
 

Además, se ha desarrollado un sistema de control avanzado de la opacidad y la transparencia del parasol que controla dos parasoles de diferentes materiales que se puedan oscurecer por tramos. Cada parasol permite el control de tres tramos diferentes y el sistema proporciona la funcionalidad de cambiar el tipo de parasol en función del material. Por último, el sistema electrónico para la iluminación funcional del habitáculo da soporte al usuario, ya sea para facilitar la búsqueda de elementos dentro del campo visual del usuario opara dar soporte a sistemas de ayuda a la conducción. También cubre los diferentes escenarios de iluminación ambiental que garantizan el confort en el interior del vehículo. Antolin y CTAG han visto aumentadas sus capacidades tecnológicas, incrementado su nivel competitivo y potenciando la actividad del sector de automoción e industrias auxiliares. La Unidad Mixta de Investigación insAI ha contado con el apoyo de la Xunta de Galicia a través de la Axencia Galega de Innovación (GAIN).

 

Alianza circular azul

Por otro lado, Antolin, ha puesto sus capacidades de innovación y ecodiseño al servicio de la salud de los océanos para utilizar plásticos oceánicos reciclados con los que producir soluciones de interior de automóviles con valor añadido, gracias a su alianza con Seaqual initiative. La compañía quiere ofrecer a sus clientes, y al usuario final, la oportunidad de elegir interiores aún más confortables y duraderos, con las mismas prestaciones que los creados a partir de cualquier otra materia prima no reciclada, y, al mismo tiempo, ayudar a acabar con la contaminación plástica.


La materia prima de origen plástico es ampliamente utilizada en la fabricación de múltiples piezas para el automóvil por su contribución al aligeramiento del peso y, por ello, a la reducción de las emisiones CO2 del vehículo. Conscientes del impacto que causan los cerca de 13 millones de toneladas métricas de plástico que llegan al océano, amenazando la vida marina y contaminando las costas, Antolin entiende cada residuo como un potencial recurso de generación de valor en las soluciones y componentes.


Como parte de los tres pilares de su estrategia de negocio responsable -Planeta, Personas y Negocio-, la compañía se compromete a incorporar el 40% de material plástico sostenible en 2040 en los productos suministrados a los clientes, con año base 2022 (un 25% en 2030).  El compromiso de Antolin por promover un modelo de economía circular a través de un uso sostenible de los recursos sólo es posible mediante la unión de distintos agentes con un objetivo común. Elegir un vehículo que incorpora plástico marino
reciclado en sus piezas ayuda a limpiar los océanos, a la vez que hace participes a clientes, proveedores y consumidores a ser parte de la solución.


Fruto de esta ambición, nace la participación de Antolin en Seaqual Initiative, una comunidad colaborativa única que lucha contra la contaminación por plásticos desde la información, la educación y la concienciación a la vez que ayuda a las comunidades locales a avanzar hacia una economía circular. Bajo la licencia Seaqual, Antolin y Textil Santanderina, proveedor del tejido, están trabajando para ofrecer al mercado interiores que incorporan plástico marino reciclado con propiedades físicas casi idénticas a las del plástico virgen, al tiempo que ayudan con la limpieza de los océanos y contribuyen a acabar con su contaminación por plásticos bajo las metas y objetivos definidos en la Agenda 2030.

AgustinEscobar

El directivo de Siemens y su familia perdieron la vida en un accidente de helicóptero en Nueva York,

Advanced Factories 2025 en su segunda jornada

A lo largo de esta semana, Advanced Factories 2025 está analizando con 427 expertos el potencial de las green tech para conseguir procesos más eficientes 

PreviaMotortec2025 Stand SERNAUTO

SERNAUTO está preparando su participación, y la de sus empresas asociadas, en Motortec 2025, feria de referencia para la posventa de automoción en España y el sur de Europa que tendrá lugar del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid.

Ganadores de los Factories of the Future Awards 2025

La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, que han reconocido el trabajo, liderazgo y transformación de aquellas empresas que apuestan por la evolución de los procesos industriales, la innovación y la digitalización.

Seat cupra.media center

La CUPRA Design House surge como parte de la misión de la marca de llevar su filosofía de diseño más allá del mundo del automóvil. Presentada en la Milan Design Week 2025, llevará el estilo disruptivo y alejado de lo convencional de la marca a nuevos territorios.

Empresas destacadas