Sisteplant, compañía española especializada en planes de transformación Integral para la industria inteligente, ha sido elegida entidad colaboradora del Programa Activa Industria 4.0, puesto en marcha por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y la Fundación EOI.
El propósito de este programa es promover la transformación digital de la industria española, por lo que se dirige a pymes del ámbito industrial que quieran impulsar su transición a la Industria 4.0. y se espera que alcance a unas 3.300 empresas de todo el territorio nacional. Activa Industria 4.0 contempla el asesoramiento especializado y personalizado y establece como punto de partida un análisis exhaustivo y un diagnóstico de la situación digital de cada compañía, siguiendo la metodología de la Secretaría General de Industria y de la PYME.
A partir de ahí se elabora un Plan de Transformación ad hoc, que incluye la definición de las actuaciones, la cuantificación y priorización de oportunidades de digitalización y la identificación de las potenciales soluciones digitales más adecuadas para cada empresa. Asimismo, se contempla la realización de talleres grupales de contenido práctico, que acerquen las soluciones digitales habilitadoras a las empresas beneficiarias. Con una duración de 4 meses para cada pyme y un mínimo de 50 horas de asesoramiento, el programa se financia al 100% a través de Fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
Los servicios de asesoramiento y diagnóstico, así como el plan de actuación serán proporcionados por consultoras acreditadas y con experiencia en implantación de proyectos de Industria 4.0. Sisteplant lleva 39 años proporcionando servicios y soluciones de transformación industrial. Ha realizado más de 4.000 proyectos a lo largo de su historia y actualmente cuenta con más de 2.000 clientes y 300.000 usuarios finales en todo el mundo.
Según ha señalado la CEO de Sisteplant, Ana Santiago, “estamos encantados de formar parte de este programa y de poder aportar a las pymes españolas nuestra experiencia y profundo conocimiento en el ámbito de la transformación industrial. Contamos con presencia en toda España y con un gran equipo de profesionales que están deseando ayudar a empresas de toda la geografía nacional a poner en marcha un viaje de transformación con garantías”.
Sisteplant destina un 20% de su facturación a I+D+i. La compañía fue reconocida con el Premio Nacional de Ingeniería a la Empresa más Innovadora en 2019. Para la carga inicial de la batería de los nuevos MX-30 e-Skyactiv R-EV, antes de su expedición, se utiliza la electricidad generada por una planta de energía solar de 1,1 MW instalada en la fábrica de Mazda en Hiroshima, que entró en funcionamiento en julio de 2021.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.