La UE otorga a Endesa X Way una línea de financiación del programa CEF
Suscríbete

La UE otorga a Endesa X Way una línea de financiación del programa CEF

Unnamed
El proyecto presentado por Endesa X Way y Enel X Way supondrá el despliegue de más de 900 puntos de recarga ultrarrápida de 300kW. Foto: Endesa
|

Endesa X Way, la filial de movilidad eléctrica de Endesa, junto con Enel X Way, la división global del grupo Enel, han conseguido que la Comisión Europea les otorgue un paquete de financiación dentro del programa CEF Transporte, un instrumento financiero clave creado por la Comisión Europea para construir, desarrollar, completar y modernizar la Red Transeuropea de Transporte. Es el primer programa de financiación que no solo va a ofrecer fondos para el desarrollo de infraestructura de recarga para vehículos ligeros sino también pesados.

 

En la primera convocatoria del programa, ya resuelta, el proyecto presentado por Endesa X Way y Enel X Way, la filial del Grupo Enel de movilidad eléctrica contempla una inversión total de 68,4 millones de euros y supondrá el despliegue de más de 900 puntos de recarga ultrarrápida (HPC, High Power Charging en sus siglas en Inglés) de 300kW, en 167 ubicaciones, de los cuales en España 252 puntos de recarga ultrarrápida y 50 ubicaciones y en Italia, 110 ubicaciones y 636 HPCs, mientras que en Rumania están previstos 14 HPCs en 7 ubicaciones. La tecnología requerida por la Comisión Europea en este primer programa centrado exclusivamente en la carga ultrarrápida está dirigida a seguir ampliando cargadores ultrarrápidos para turismos y vehículo comercial ligero, pero igualmente dentro del plan elaborado por Endesa X Way habrá ubicaciones del proyecto, con amplios espacios, a lo largo de la península que permitirán que todos estos cargadores puedan ser utilizados ya por transporte pesado. 

 

La segunda de las convocatorias ya está en marcha y por primera vez a dirigida a la carga de transporte pesado, no solo por el tipo de tecnología exigida, sino por la situación de las ubicaciones elegidas y las condiciones de las plazas de aparcamiento. Previsiblemente se resolverá por parte de la Comisión Europea después del verano.  Endesa X Way y Enel X Way han presentado un nuevo proyecto que podría suponer otras 20 nuevas ubicaciones en la península con 100 puntos de recarga de 300 kW y 400 kW, más 30 ubicaciones en Italia con 180 puntos de recarga, con una inversión total de más de 46 mill.€. 

 

 “Endesa X Way tiene vocación de servicio y llevamos más de una década facilitando la electrificación del transporte en nuestro país. Presentarnos a estas convocatorias de la Comisión Europa supone un compromiso estratégico para electrificar un sector tan clave y relevante como es el transporte de mercancías, un elemento fundamental en la cadena de suministro y la logística de nuestro país, y clave para reducir las emisiones del conjunto del transporte y de España”, ha afirmado Elena Bernárdez, directora general de Endesa X Way. 

S7A5405

El evento congrega en la Casa Colón de Huelva a más de 1.300 asistentes de empresas, instituciones y asociaciones en el primero de sus tres días de celebracón.

Electrificados

Las ventas de vehículos electrificados han crecido el 32,7% en enero, hasta las 11.358 unidades. Durante el mes, estos vehículos han representado el 12,9% de las ventas totales. Un fuerte incremento, impulsado por las ventas acumuladas en diciembre y la existencia de un plan de ayudas en el mes.

OQ5A5465

16 valles de hidrógeno de toda España se han reunido en Huelva, en el marco del II Congreso Nacional de Hidrógeno Verde firman su pertenencia a la Alianza.

Redes ele  ctricas   Audi

En el nuevo centro de pruebas de carga eléctrica de la planta principal de la firma, el equipo de Desarrollo Técnico prueba los modelos eléctricos de Audi simulando las condiciones de la infraestructura de recarga de distintas regiones.

Carlos Reinoso Alianza Industria

La Alianza por la Competitividad de la Industria Española, representada por su portavoz, Carlos Reinoso, y por su secretario, Mauricio García de Quevedo, ha comparecido hoy en el Senado, instando al consenso de las distintas formaciones políticas en el trámite del Proyecto de Ley de Industria.

Empresas destacadas
Lo más visto