Expoquimia y Equiplast hacen balance mirando hacia el final de la década
Suscríbete

Expoquimia y Equiplast hacen balance mirando hacia el final de la década

Unnamed
El 25% de los visitantes fueron consejeros delegados y directores de área. Foto: Expoquimia
|

La última edición de Expoquimia, el Encuentro Internacional de la Química de Fira de Barcelona, superó las expectativas de expositores y visitantes, quienes han expresado su apoyo al certamen, según las encuestas de opinión presentadas en la reunión de cierre de su comité organizador. Tanto es así que 79% de las empresas expositoras afirma haber cubierto sus objetivos mientras que los visitantes puntúan con un 3,70 sobre 5 su grado de satisfacción.

 

En 2023, Expoquimia, con Equiplast, el Encuentro Internacional del Plástico y el Caucho, reunió un total de 18.784 visitantes, un 8% internacional, destacando la presencia de asistentes de Portugal (26%), Italia (16%), Alemania (10%) y Francia (8%). En cuanto a la distribución por comunidades autónomas, el 69% de los visitantes procedieron de Cataluña; el 7% de la Comunidad Valenciana y el 6,5% de Madrid.

 

El 16% de los visitantes fueron consejeros delegados y el 8%, directores de área de sectores como el químico, el agroquímico, la perfumería, la cosmética o el farmacéutico. En cuanto a los motivos de asistencia, relacionarse con otros profesionales, conocer nuevos productos, proveedores y soluciones para futuras referencias han sido los más citados entre los visitantes. En este sentido, los encuestados han expresado su satisfacción con la calidad de los expositores (un 3,73 sobre 5) y con la organización del salón (3,95).

 

Presidido por el director general de BASF Española y vicepresidente de la Federación Empresarial de la Industria Química Española (FEIQUE), Carles Navarro, forma parte del comité organizador de clausura de esta edición, que reunió a un total de 276 expositores, un 21% internacionales, se analizaron otros datos. Así, un 79% de las empresas participantes han manifestado haber cubierto sus expectativas. Un 15% de ellas afirma haber cerrado acuerdos comerciales en el marco del salón mientras que un 27% dice haber iniciado contactos que se cerrarán a lo largo de los próximos meses. El grado de satisfacción es muy elevado (3,69), lo que hace que el 60% de los expositores manifieste su intención de volver a Expoquimia en su próxima edición de 2026.

 

En la reunión del Comité también se hizo balance de las actividades organizadas en el marco del salón como el ‘Industry Showcase’, en el que representantes de los sectores usuarios de las soluciones de la industria química dieron a conocer sus experiencias, el programa ‘Best in class’, que premió las iniciativas disruptivas e innovadoras de H2Site, Inditex, Repsol y Fuelium; Smart Chemistry, Smart Future, iniciativa liderada por FEIQUE, que contó con 16 entidades participantes y 52 ponentes; el Congreso Mediterráneo de Ingeniería Química, con 289 asistentes y un 22% de empresas participantes; el Tech Transfer & Innovation Area o diversas sesiones y jornadas como las de Acció, el Beauty Cluster o la Asociación Española de Profesionales de Compras, Contratación y Aprovisionamientos (AERCE).

 

Para finalizar, tanto el presidente Carles Navarro como el director Xavier Pascual apuntaron algunos retos a los que tiene que hacer frente el salón de cara a sus próximas ediciones de 2026 y 2029, entre los cuales destacaron la necesidad de incrementar la oferta expositora para así poder ser más representativos, aumentar el grado de internacionalidad y una apuesta más decidida por la sostenibilidad como gran eje temático del certamen.

Pexels jopwell 2422293

ABAS, CT e INFOR comentan sus impresiones en relación con la actualidad de los sistemas MES y ERP para automoción. Una información de Irene Díaz.

GIRA CANTABRIA INTERCENTRO ORAN 30 1 2025

El clúster cántabro ha celebrado este encuentro en colaboración con sus asociados InterCentro y Oran Auto.

D I (Z. Mateos, L. Vega, J. Oropeza, F. J. Riberas, P. Riberas, M. Arroyo)

Durante los próximos años se espera que un total de 350 alumnos se formen en el centro ubicado en Puebla.

Unnamed (1)

Presentado a la prensa nacional en Madrid, el nuevo Ford Capri totalmente eléctrico, fabricado en el avanzado Centro de Vehículos Eléctricos de Ford en Colonia, ya está disponible para pedidos. 

Unnamed (2)

La feria Expoquimia albergará el XVI Congreso Mediterráneo de Ingeniería Química (MeCCE), del 2 al 4 de junio de 2026 en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona.

Empresas destacadas
Lo más visto