El aditivo electrolítico Trinohex Ultra de Ascend para baterías de iones de litio ha sido aprobado para un mayor acceso a la Unión Europea, ha comunicado el fabricante estadounidense de la molécula. Trinohex Ultra, fabricado y comercializado exclusivamente por Ascend, está ahora aprobado para su importación en la UE en cantidades de hasta 100 toneladas métricas anuales según Reach, el reglamento para el registro, evaluación y autorización de sustancias químicas en la región.
Trinohex Ultra es un 1,3,6-hexanotricarbonitrilo de alta pureza diseñado para aumentar la vida útil y mejorar la seguridad de las baterías de iones de litio de alto voltaje, como las utilizadas en vehículos eléctricos. Actúa formando una película protectora alrededor del cátodo, lo que impide la disolución de los iones metálicos y la descomposición del electrolito, dando lugar a baterías más seguras y duraderas.
"Europa alberga más de una cuarta parte de la producción mundial de vehículos eléctricos", afirma Dave McNeece, director comercial de la división de especialidades sostenibles de Ascend. "La ampliación de los volúmenes de importación nos permitirá apoyar la producción de más de 200.000 vehículos eléctricos nuevos cada año".
En pruebas realizadas por terceros, Trinohex Ultra ha demostrado una protección catódica superior en todas las químicas de cátodos y electrolitos. Esta protección ha mostrado una reducción del 30% en la generación de gases nocivos y un rendimiento más duradero, especialmente en condiciones extremas. "La adopción masiva de la movilidad eléctrica y otras energías renovables depende de la seguridad, el rendimiento, el coste y la disponibilidad de materiales de las baterías", afirma McNeece. "Trinohex Ultra es una solución inmediata a estos retos y puede integrarse fácilmente en las químicas y procesos de fabricación de baterías existentes".
Trinohex Ultra se fabrica a escala mundial y está disponible en todo el mundo. Ascend anunció el año pasado el registro Reach en China, y la empresa sigue buscando nuevos y ampliados registros de inventarios químicos en todo el mundo.
Con la idea de ofrecer una visión diferente de la transmisión de la competitividad entre equipo original y posventa, en vísperas de Motortec 2025, hemos pedido a SERNAUTO que nos hable de la evolución de una iniciativa que abarca ambas esferas. Mª Begoña Llamazares, gerente de Mercados, nos detalla la progresión de una plataforma, AutoParts from Spain, que se encamina a sus primeros siete años de trayectoria.
HORSE Powertrain lanzará su Future Hybrid Concept en Auto Shanghai 2025. Se trata de un sistema de propulsión híbrido, diseñado para acelerar la transición de la industria hacia el concepto "net zero".
Citroën está equipando el Nuevo C3 con una nueva herramienta de producción al comenzar a ensamblar el modelo en la planta de Stellantis en Kragujevac (Serbia).
ASEPA celebrará su Webinar 50 bajo el título “Emisiones de CO2 de los vehículos nuevos en 2025. Gran reto para los fabricantes” el próximo lunes 28 de abril de 17:00 a 18:45 horas.
El Alfa Romeo Tonale número 100.000 ha salido de la planta Stellantis «Gianbattista Vico» de Pomigliano d'Arco (Nápoles), buque insignia del sistema industrial italiano. El modelo es una versión Sprint en Rosso Alfa, destinada al mercado italiano.