El Instituto de Tecnología de Georgia (Georgia Tech) y Hyundai Motor Group (el Grupo) han firmado un memorando de entendimiento para colaborar en la investigación y el desarrollo de aplicaciones que apoyen el futuro de la movilidad sostenible, incluyendo el desarrollo de la economía del hidrógeno, la capacitación de los trabajadores y la creación de ciudades más inteligentes y sostenibles, entre otras muchas áreas de cooperación.
“Las inversiones de Hyundai en Georgia crearán decenas de miles de puestos de trabajo y traerán decenas de miles de millones de dólares en impacto económico en las próximas décadas. La proximidad a instituciones como Georgia Tech fue una de las muchas razones por las que Hyundai eligió Georgia para nuestra nueva planta de fabricación de vehículos eléctricos”, afrima José Muñoz, presidente y COO Global de Hyundai Motor Company.
El Grupo está invirtiendo 11.824 millones de dólares en nuevas instalaciones dedicadas a la fabricación de vehículos eléctricos y baterías en el estado de Georgia, en Estados Unidos. La inversión incluye las instalaciones de Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) en el condado de Bryan (Georgia), donde se crearán más de 8.500 puestos de trabajo directos, y la planta de fabricación de baterías en el condado de Bartow (Georgia), levantada junto con SK On y que dará empleo a unas 3.500 personas.
“Al igual que Georgia Tech, Hyundai es una marca global que es sinónimo de calidad, innovación y compromiso con el desarrollo de la tecnología para generar un impacto positivo en el mundo. Cuanto más nos hemos ido conociendo, más evidente se ha hecho la alineación de nuestros valores. Estoy agradecido por las inversiones que Hyundai está realizando en nuestro estado, y estoy orgulloso de que la marca Hyundai ocupe un lugar destacado en nuestro campus”, explica Ángel Cabrera, presidente de Georgia Tech.
Los elementos del acuerdo entre Georgia Tech y Hyundai incluyen:
Renault Group poseerá el 100% de Renault Nissan Automotive India Private Ltd (RNAIPL), al adquirir la participación del 51% que actualmente posee Nissan. Este proyecto representa una oportunidad clave para Renault Group de expandir su negocio internacional.
Leitat, centro tecnológico centenario, tiene en automoción uno de sus campos más representativos en cuanto a acciones innovadoras. Proyecta sus capacidades en diversos ámbitos, incluidas tendencias en auge como el hidrógeno verde, como nos explica David Amantia, director del Departamento de Química Aplicada y Materiales.
Markus Haupt, vicepresidente ejecutivo de Producción y Logística de SEAT S.A., asumirá la dirección interina de la empresa, y el sucesor se anunciará próximamente.
Mazda y Rohm han comenzado a desarrollar conjuntamente componentes de automoción que utilizan semiconductores de potencia de nitruro de galio (GaN), que se espera que sean los semiconductores de próxima generación.
Hyundai Motor Group ha lanzado su nueva marca de software de movilidad "Pleos" en su conferencia de desarrolladores "Pleos 25" celebrada en Seúl (Corea del Sur), en la que también ha revelado sus planes de colaboración con socios de todo el mundo para mejorar los ecosistemas de aplicaciones a bordo de vehículos.