La estrategia de electrificación de alto rendimiento de Aston Martin ha recibido 10.405.516 de euros de financiación gubernamental a través del Advanced Propulsion Centre UK (APC), para complementar la investigación y el desarrollo de la plataforma modular de vehículos eléctricos de batería (BEV) de Aston Martin.
Otorgada tras un exhaustivo proceso, la subvención gubernamental apoyará el desarrollo de la plataforma BEV de lujo de Aston Martin y posibilitará una ruta hacia las cero emisiones netas, incluyendo la inversión en el aligeramiento del vehículo, una cadena de herramientas digital y formación en electrificación.
El anuncio de financiación es otro paso positivo en el programa de electrificación de Aston Martin, que constituye un pilar de la estrategia de sostenibilidad Racing. Green. El fabricante británico de vehículos de ultralujo se compromete a invertir 2.000 millones de libras en tecnologías avanzadas durante los próximos cinco años, pasando del motor de combustión interna (ICE) a la tecnología BEV.
El proyecto ELEVATION, un programa de investigación y desarrollo en colaboración con seis socios dirigido por Aston Martin, cuenta con el apoyo del Manufacturing Technology Centre, el Expert Tooling & Automation, Creative Composites, Fuzzy Logic Studio y el WMG de la Universidad de Warwick. El proyecto abordará los retos técnicos que plantea el desarrollo de un paquete ligero de baterías de 800V y una unidad de propulsión eléctrica delantera doble (EDU) en una plataforma BEV modular con una versatilidad que le permita adaptarse tanto a un turismo como a un SUV.
Roberto Fedeli, group chief technology Ooficer de Aston Martin, ha declarado: "La concesión de fondos del APC es otro gran impulso a nuestra estrategia de electrificación y a nuestro constante esfuerzo por la innovación. Al proporcionar más recursos para explorar las posibilidades de nuestra plataforma BEV, ayudará a lograr nuestra ambición de ser un líder en tecnología BEV en el segmento del ultralujo y el alto rendimiento. Estamos deseando avanzar en este proyecto con nuestros socios colaboradores y agradecemos al APC su increíble apoyo".
Ian Constance, Chief Executive de APC, ha declarado: "La 23ª convocatoria de nuestro concurso de I+D colaborativo coincide con el 10º aniversario del APC. Desde que se creó el APC, se han invertido más de 1.400 millones de libras en proyectos de automoción, y estoy orgulloso del impacto que hemos tenido aquí en el Reino Unido. Este último anuncio incluye un conjunto diverso de OEM y proveedores que demuestran la fortaleza de la automoción británica. Ellos se sumarán a nuestra cartera de proyectos innovadores y seguirán impulsando al Reino Unido para cumplir su ambición de cero emisiones netas".
Aston Martin está desarrollando alternativas a los motores de combustión interna. El lanzamiento del primer Aston Martin totalmente eléctrico está previsto para 2025. En 2024, la empresa presentará su primer híbrido enchufable, el deportivo Valhalla con motor central. Para 2026, todas las líneas de modelos Aston Martin contarán con una opción de propulsión electrificada, y el objetivo a largo plazo es que su gama principal esté totalmente electrificada en 2030.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.