En un movimiento paralelo al del Consejo de la Unión Europea, la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria (ENVI) del Parlamento Europeo ha votado una nueva propuesta de la Comisión Europea respecto a la calidad del aire en toda Europa. La comisión parlamentaria ha aprobado una serie de enmiendas de compromiso que prevén un plazo de aplicación más largo para los vehículos pesados, unos valores límite ligeramente más estrictos y unas condiciones de ensayo menos estrictas. Las propuestas de normas algo más ambiciosas fueron descartadas en la votación de la comisión.
En palabras de Benjamin Krieger, secretario General de CLEPA, la asociación de proveedores europeos de la automoción: "Una Euro 7 débil, con retraso en su aplicación, no favorecerá un aire más limpio ni estimulará la innovación en la UE. A pesar de los avances en e-movilidad, se prevé que la UE venda 100 millones de coches de propulsión convencional en la próxima década. La tecnología para una Euro 7 más ambiciosa está ahí, y es económicamente viable. Europa no debe ir a la zaga de China y EE.UU., que se han fijado objetivos ambiciosos en materia de emisiones contaminantes".
La Comisión ENVI es el principal grupo a favor de Euro 7 en el Parlamento y marca la pauta de la posición general de la institución, que está prevista para la sesión plenaria de noviembre. Una vez que el Parlamento se haya pronunciado, comenzarán las negociaciones interinstitucionales entre la Comisión, el Parlamento y el Consejo, que decidirán el destino de las normas Euro 7 sobre emisiones contaminantes en Europa.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.