El número total de robots de servicio vendidos para uso profesional alcanzó las 158.000 unidades en 2022, un aumento del 48 %. Y es que la escasez de personal es un fuerte impulso para que las empresas se automaticen, según indican desde la Federación Internacional de Robótica (IFR) responsable del informe World Robotics 2023.
"La industria de los robots de servicios se está desarrollando a un ritmo rápido", afirma Marina Bill, presidenta de la Federación. “La escasez de trabajadores cualificados y la falta de personal que solicite empleos en el sector servicios aumentan la demanda. IFR identificó casi 1.000 proveedores de robots de servicios en todo el mundo que prestan servicios autónomos”.
Las soluciones de robots móviles en el transporte y la logística establecieron una fuerte cuota de mercado: se construyeron más robots de servicios profesionales para el transporte de mercancías o carga que para cualquier otra función. Las ventas crecieron un 44% con más de 86.000 unidades vendidas en 2022. Las ventas de robots para entornos interiores abiertos con tráfico público aumentaron un 78% y alcanzaron casi 37.300 unidades. Muchos de estos robots están destinados a la entrega de alimentos y bebidas en restaurantes.
Por su parte, los robots para hostelería gozan de una popularidad cada vez mayor: en 2022 se vendieron más de 24.500 unidades (+125 %). La mayoría de estos robots son robots para orientación móvil, información y telepresencia.
Por contra, las ventas de robots médicos cayeron un 4% a unas 9.300 unidades. Se vendieron casi 4.900 robots quirúrgicos (+5%), pero las ventas de robots para rehabilitación y terapia no invasiva cayeron un 16% a menos de 3.200 robots.
Las ventas de robótica en agricultura crecieron un 18% con casi 8.000 unidades enviadas en 2022. Se vendieron más de 5.800 robots (+9%) para tareas agrícolas como el ordeño y la limpieza de graneros. La falta de mano de obra humana en las regiones agrícolas y la demanda de una agricultura más sostenible hacen de los robots de servicios un actor clave en este mercado.
Finalmente, el mercado de robots de limpieza profesionales creció un 8% y alcanzó casi 6.900 unidades vendidas. La aplicación principal es la limpieza de suelos, con 4.900 unidades vendidas, un 10% más. Esto representa más del 70% de los envíos en este grupo de aplicaciones.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.