El nuevo buque insignia de Lancia se fabricará en la planta de Melfi (Italia)
Suscríbete
El vehículo, 100% eléctrico verá la luz en 2026

El nuevo buque insignia de Lancia se fabricará en la planta de Melfi (Italia)

534b442eb59ed05b52e0cddb54cfac10a6f0422b
Luca Napolitano, CEO de la marca Lancia.
|

El nuevo buque insignia de Lancia, vehículo 100% eléctrico que verá la luz en 2026, se fabricará en la planta de Melfi (Italia) del fabricante transalpino englobado en Stellantis, gracias a las importantes inversiones dentro del plan estratégico Dare Forward 2030. Con sus casi 4,7 metros de largo, se trata de un fastback elegante e innovador, según la marca, que cubrirá el segmento más grande del mercado. Se basará en la plataforma STLA Medium.

 

“El nuevo buque insignia de Lancia será un automóvil italiano impresionante y elegante, hermoso por fuera y por dentro, donde realmente te sentirás como si estuvieras en la sala de estar de una casa italiana. El coche llevará el espíritu italiano por toda Europa, con casi el 50% de las unidades vendidas fuera de Italia. La plataforma STLA Medium será perfecta para Lancia: como plataforma BEV nativa, será altamente eficiente para optimizar el confort, y estará disponible tanto en versiones de tracción delantera como de tracción total. Esta plataforma le dará al nuevo buque insignia de Lancia un rendimiento general al más alto nivel, tanto en términos de eficiencia como con una autonomía de más de 700 km”, declaró Luca Napolitano, CEO de la marca Lancia.

 

Lancia tiene un plan estratégico a diez años que incluye tres nuevos productos, uno cada dos años. El nuevo Ypsilon, lanzado como híbrido y eléctrico en 2024 y, en principio, de fabricación española en Stellantis Zaragoza; el nuevo buque insignia de Lancia será lanzado en 100% eléctrico en 2026 y el Delta 100% eléctrico en 2028. La estrategia de electrificación de la firma implica que, a partir de 2026, la marca ofrecerá en su línea solo vehículos eléctricos, y a partir de 2028, venderá solo vehículos eléctricos.

 

La planta de Melfi, una de las instalaciones de Stellantis en Italia, es uno de los emplazamientos europeos seleccionados para producir coches electrificados de próxima generación en la plataforma STLA Medium, formando parte del plan estratégico Dare Forward 2030 con el que la compañía pretende reducir sus emisiones de carbono a cero para 2038.

 

La plataforma STLA Medium es una nueva plataforma global de BEV de Stellantis diseñada para electrificar el mercado mundial de la automoción, introduciendo innovaciones para la satisfacción del cliente preparado para el futuro. La plataforma tiene todo lo necesario para satisfacer las expectativas de los clientes en los aspectos que más importan: la mejor autonomía de su clase, el tiempo de carga, el rendimiento, la eficiencia y el placer de conducir.

   Se fabrica el primer Lancia Ypsilon en Stellantis Zaragoza
   Lancia vuelve a España con la gira europea de su concept car
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas