Representantes de SERNAUTO se han reunido en Madrid con profesionales participantes en la 14ª edición del programa de visitantes “Futuros Líderes Chinos”, organizado por la Fundación Consejo España-China (FCEC). A través de este programa, se conecta a los líderes chinos del futuro con la España del presente. Cada año, organizan una estancia en España para un grupo de influyentes profesionales chinos de un sector estratégico.
A través de visitas, mesas redondas y eventos de networking, los líderes intercambian reflexiones sobre su sector y multiplican contactos con sus contrapartes en España. En esta edición de 2023, el programa ha estado dedicado al transporte y la movilidad, un sector en el que, según la FCEC, “China se está consolidando rápidamente como uno de los líderes globales”.
Durante el encuentro, el director general de SERNAUTO, José Portilla, presentó la asociación a la delegación china y destacó las principales fortalezas de la industria española de proveedores de automoción, con la diferenciación tecnológica y la internacionalización como palancas fundamentales. Como resaltó Portilla, “España es el segundo productor de vehículos de Europa. En España contamos con un magnífico parque de proveedores de automoción, tremendamente innovador y competitivo, que hace que podamos mantener este liderazgo”. Tras el intercambio de inquietudes con los participantes, el director general de la asociación animó a los participantes a buscar oportunidades en nuestro país y a traer capacidad productiva a España, para poder "aprovechar todo el potencial que tenemos en materia de movilidad y automoción”.
Los participantes en el programa fueron Cecilia Yu, responsable de operaciones para proveedores en Li Auto, uno de los principales fabricantes chinos de vehículos eléctricos; Sun Lei, vicepresidente de ONTIME Mobility, plataforma de movilidad inteligente del grupo GAC y que desarrolla operaciones de robotaxis, soluciones de conducción autónoma y servicios de viaje; Zhang Shasha, responsable de Cooperación Internacional en Deqing Power, un fabricante de baterías de hidrógeno y proveedor de soluciones energéticas para automóviles; y Huang Fengnan, fundador de Tranlution, una empresa tecnológica especializada en servicios de battery swapping para vehículos eléctricos.
Durante su estancia en España, los participantes tuvieron ocasión de reunirse con importantes actores vinculados a la movilidad. Fabricantes de componentes como Gestamp o Antolin, empresas de transporte como ALSA o Astara, patronales como SERNAUTO, o centros de investigación como el INSIA estuvieron entre las visitas programadas. También hubo espacio para encuentros institucionales, como una reunión con la secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y Globales en funciones, Ángeles Moreno Bau; o un encuentro con representantes de ICEX España Exportación e Inversiones.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.