El Grupo Volkswagen ratifica el X Convenio Colectivo de Volkswagen Navarra
Suscríbete
La compañía confirma su confianza en el futuro de la planta

El Grupo Volkswagen ratifica el X Convenio Colectivo de Volkswagen Navarra

Foto 1. Convenio y futuro eléctrico
El anuncio se ha realizado en el marco del Consejo de Administración de Volkswagen Navarra, encabezado por el Dr. Christian Vollmer, miembro del Comité Ejecutivo de la marca Volkswagen y del Comité Ampliado para Producción y Logística. Fuente: Volksw
|

El Grupo Volkswagen ha apoyado el preacuerdo del X Convenio Colectivo de Volkswagen Navarra, acordado entre la dirección y la mayoría de la parte social integrada por UGT y CC.OO., que representan el 67,7% del Comité de Empresa. El anuncio se ha realizado en el marco del Consejo de Administración de Volkswagen Navarra, encabezado por el Dr. Christian Vollmer, miembro del Comité Ejecutivo de la marca Volkswagen y del Comité Ampliado para Producción y Logística, y presidente del Consejo de Administración de la factoría de Landaben. Al mismo tiempo, el máximo órgano ejecutivo de la fábrica ha ratificado su confianza en el futuro de la planta, ha anunciado la inversión de 52,5 millones de euros en una nueva prensa y ha confirmado la producción en Pamplona de dos modelos eléctricos.

 

Por su parte, Gunnar Kilian, miembro del Comité Ejecutivo de Recursos Humanos y Truck & Bus del Grupo Volkswagen, ha expresado, también, su satisfacción: “Este X Convenio Colectivo es una señal contundente y también un compromiso del Grupo con un futuro seguro para Volkswagen Navarra y la planta de Pamplona. Ofrece perspectivas de futuro para su plantilla”. Además, ha destacado el trabajo realizado por la parte social, que ha mostrado un espíritu dialogante y constructivo a lo largo de las negociaciones, y ha resaltado de manera especial a UGT y CC. OO., firmantes del preacuerdo, a quienes ha agradecido el ejercicio de responsabilidad que han llevado a cabo.

 

El consejero alemán ha expresado su agradecimiento a los trabajadores de Volkswagen Navarra que, con su dedicación diaria, han hecho de la planta de Landaben un referente en términos de calidad y productividad, y se han ganado así el apoyo del Grupo. En este sentido, Gunnar Kilian ha puesto en valor que Volkswagen Navarra sea la primera de las fábricas de la marca Volkswagen fuera de Alemania en contar con un proyecto eléctrico claramente definido y en marcha, que consolida y asegura su futuro: "Con una inversión importante hasta 2026, haremos que la fábrica esté preparada para el futuro con dos vehículos eléctricos".

 

Valoraciones sobre el acuerdo

Dr. Christian Vollmer, miembro del Comité Ejecutivo de la marca Volkswagen y del Comité Ampliado para Producción y Logística, y presidente del Consejo de Administración de Volkswagen Navarra: ha afirmado que “Volkswagen Navarra es una fábrica que marca la pauta. Este es también el caso del primer Pacto Internacional por el Futuro para una de nuestras plantas de automóviles fuera de Alemania. Esta alineación acelerará la transformación de la industria de la automoción y ayudará a mantener la competitividad en España como el segundo mayor fabricante de automóviles de Europa. Estoy encantado de que ahora podamos anunciar conjuntamente la inversión de 52,5 millones de euros en un nuevo taller de prensado en Pamplona".

 

Michael Hobusch, presidente de Volkswagen Navarra,  señala que “el nuevo Convenio Colectivo es el resultado de intensas negociaciones. Volkswagen Navarra ha podido demostrar una vez más que la cooperación basada en la colaboración entre el Comité de Empresa y la dirección es el punto de anclaje para el éxito conjunto. Con las decisiones actuales, podemos seguir avanzando juntos en el camino hacia una movilidad eléctrica competitiva. Me gustaría dar las gracias a toda la plantilla de Volkswagen Navarra, que produce vehículos con alta calidad y pasión todos los días”.

 

Alfredo Morales, presidente del Comité de Empresa de Volkswagen Navarra, manifiesta que “la ratificación del X Convenio Colectivo por parte del Grupo Volkswagen y del Consejo de Administración de Volkswagen Navarra, encabezado por el Dr. Christian Vollmer, lo es a la labor y a la trayectoria de una plantilla comprometida con su trabajo, y pone el acento y da valor a una forma de entender las relaciones laborales, siempre a través del respeto y la colaboración, por supuesto desde la diferencia de planteamientos pero con objetivos comunes, como son el futuro de los hombres y mujeres que conformamos la familia de Volkswagen Navarra, nuestro parque de proveedores y, como consecuencia, la industria navarra”.

 

Carlos Zalduendo, secretario general de CC. OO de Volkswagen Navarra, ha añadido que “ponemos en valor el acuerdo alcanzado para el X Convenio Colectivo, donde se incluye un plan industrial que asegura el futuro de Volkswagen Navarra y de sus trabajadores. Un acuerdo alcanzado en un momento complicado para el sector, que tiene que abordar la transformación hacia la electromovilidad, consiguiendo asentar, también, el futuro del tejido industrial de Navarra”.

 

Nueva prensa tipo PXL para la planta

Volkswagen Navarra invertirá 52,5 millones de euros (40,15 en instalaciones y 12,35 en obra civil) en una nueva prensa tipo PXL, dentro del plan de electrificación de la planta para convertirse en una factoría multimarca de coches eléctricos y de combustión a partir de 2026. Dentro de este proceso, ya se ha finalizado la construcción del canopy de Montaje y se está ejecutando la ampliación de 5.000 metros cuadrados del edificio de Chapistería, con una inversión de doce millones de euros.

 

Foto 2. Nueva prensa
Una nueva prensa refrenda la inversión en Volkswagen Navarra.

 

La nueva prensa complementará a la PXL y GT1 actuales y sustituirá a la GT2. La nueva prensa PXL tiene una fuerza de embutido de 2.100 toneladas y constará de cinco operaciones. La carga de piezas en el contenedor se realizará de forma automática.

 

La mayor fuerza de estampación de la nueva prensa hará posible la producción de piezas cada vez más exigentes en términos de rigidez y robustez y se destinará exclusivamente a la fabricación de elementos de la carrocería de los nuevos coches eléctricos. Para acomodar la nueva prensa, se ampliará la nave actual, ya que sus dimensiones son mayores que las de una GT, lo que obliga a desplazar el parque de maquinaria.

 

Para el comité ejecutivo de Volkswagen Navarra, “la nueva prensa es un éxito fruto del trabajo conjunto realizado entre la dirección, el comité de empresa y los equipos técnicos de la fábrica, y supone dar otro paso firme en el camino hacia la electrificación, que asegura el autoabastecimiento a partir de 2026 y, por lo tanto, consolida el proyecto industrial de la planta”.

 

   Volkswagen estrena el nuevo Tiguan a escala global
   Volkswagen presenta el concept ID.X Performance en Suiza
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas