El Grupo Renault ha hecho público que venderá a Nissan hasta 211.000.000 acciones de Nissan, que representan aproximadamente el 5% del capital de la firma, entre el 28,4% de las acciones de Nissan que fueron transferidas por el Grupo Renault a un fideicomiso francés el 8 de noviembre de 2023. Esta venta se llevará a cabo como parte del programa de recompra de acciones anunciado por Nissan el 12 de diciembre de 2023, y que se ejecutará el 13 de diciembre de 2023.
De conformidad con el Acuerdo de Nueva Alianza, el Grupo Renault y Nissan seguirán manteniendo participaciones cruzadas del 15%. Asumiendo un número máximo de 211.000.000 de acciones de Nissan vendidas a un precio por acción de 568,5 yenes, esta venta resultaría, en la fecha de la transacción, en un valor de cesión de hasta 765 millones de euros, que mejoraría la posición financiera neta del segmento Automóvil del Grupo Renault; una minusvalía de cesión de hasta 1.500 millones de euros, que repercutiría en el resultado neto de las cuentas consolidadas del Grupo Renault (esta minusvalía, contabilizada en "otros productos y cargas de explotación", no repercutiría en el resultado de explotación del Grupo). Este importe es un máximo que podría ajustarse a final de año para reflejar la estrategia de asignación de capital de Nissan; y una plusvalía por cesión de hasta 50 millones de euros en los estados financieros de Renault S.A.
La operación no tendrá ningún impacto sobre el resto de las acciones de Nissan en los balances del Grupo Renault y de Renault S.A.
Esta cesión se inscribe en la estrategia de asignación de capital del Grupo Renault, que consta de 2 fases. En la primera tendrá lugar la puesta en marcha de los proyectos estratégicos de la fase "Revolución" del Grupo (incluidos Ampere y Horse), mejorando al mismo tiempo el rendimiento operativo y la generación de flujo de caja libre y reduciendo la deuda.
La prioridad es volver a una calificación crediticia de grado de inversión. Hasta que se alcance este objetivo de calificación de grado de inversión, el Grupo aplicará su política de dividendos, con un aumento gradual de su ratio de reparto hasta el 35% del beneficio neto - acción del Grupo. También seguirá aplicando planes de accionariado para empleados, con el objetivo de alcanzar el 10% de accionistas empleados en 2030. Como anunció en su Capital Market Day de noviembre de 2022, el Grupo Renault prevé reinvertir al menos el 50% del excedente de tesorería generado por el Grupo.
El Grupo Renault dedicará un máximo del 15 al 20% de su free cash-flow a inversiones financieras (a reserva de alinearse con los objetivos de ROCE del Grupo). En la segunda fase se llevará a cabo el desarrollo del Grupo Renault en torno a sus diferentes cadenas de valor y retorno a los accionistas.
Las ventas de vehículos electrificados aumentan un 67,6% en marzo, con 17.814 ventas, que suponen el 13,15% del mercado, según datos de Anfac. En los tres primeros meses, se han registrado un total de 43.134 ventas, un 47,43% más que en 2024 y el 13% del mercado.
PFI Fersa Automotive junto con SEG Automotive aumentan su línea de productos ‘redrive’ con el lanzamiento de una nueva drive unit de alto voltaje remanufacturada para el Renault Zoe.
Las ventas de EBRO continúan creciendo exponencialmente imparable en nuestro país. Desde que empezó su comercialización la aceptación de la gama SUV de la firma española ha crecido hasta superar las 1.000 unidades.
Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) ha sido inaugurada, como parte del compromiso y la inversión de Hyundai Motor Group en EE.UU. La ceremonia marca la finalización del mayor proyecto de desarrollo económico de la historia del estado de Georgia
DS Smith Tecnicarton, en su planta de Vigo y en colaboración con OPmobility, ha creado una nueva solución de embalaje para el transporte de depósitos de combustible para automóviles 100% en cartón ondulado.