Omron aumentará su gama de robots móviles con productos de bajo perfil de Lowpad
Suscríbete
Ambas compañías se han asociado

Omron aumentará su gama de robots móviles con productos de bajo perfil de Lowpad

Lowpad partnership fcard misc
En el marco de esta asociación estratégica, Omron promocionará y venderá versiones personalizadas de los robots de Lowpad a través de su red de ventas global bajo la marca OMRON. Fuente: Omron.
|

Omron Robotics and Safety Technologies, Inc. y Lowpad se han asociado para aumentar la gama de robots móviles de la primera con la oferta de productos de bajo perfil de Lowpad. Omron es referente en el sector de los robots móviles autónomos (AMR) y presta servicio a una amplia gama de clientes industriales con requisitos de carga útil de entre 60 y 1500 kg. Por su parte, Lowpad se ha hecho con una posición de liderazgo en robots móviles de bajo perfil para el comercio minorista y la logística. Los productos de Lowpad proporcionan perfiles de entre 80 y 130 mm con elevación integrada, lo que les permite manipular bastidores, carros y palés utilizados para automatizar el transporte manual en una amplia variedad de industrias.

 

En el marco de esta asociación estratégica, Omron promocionará y venderá versiones personalizadas de los robots de Lowpad a través de su red de ventas global bajo la marca Omron. Los productos de Lowpad se integrarán con el software FLOW Core de Omron para permitir un funcionamiento autónomo y un único punto de control para flotas de hasta 100 robots móviles. La combinación del hardware de Lowpad y el software de gestión de flotas de Omron garantiza una solución muy flexible para el transporte inteligente en fábricas.

 

Los AMR de Omron ya se utilizan ampliamente para el transporte de piezas y productos en los sectores de la movilidad eléctrica, la tecnología digital, los alimentos y productos básicos, y la medicina. Lowpad, por su parte, cuenta con una fuerte presencia en los sectores del almacenamiento y la logística, donde sus AMR de perfil bajo se convierten en una solución ideal para el transporte de jaulas de ruedas, carros de recogida, palés y carros de transporte. En la automatización de fábricas crecen rápidamente requisitos similares, y se prevé que la tasa de crecimiento anual compuesto (TCAC) de robots de perfil bajo aumentará un 60 % hasta 2025.

 

“Estamos encantados de ultimar esta nueva alianza estratégica con Lowpad. La línea de soluciones de perfil bajo de Lowpad es el complemento perfecto para la gama de productos existente de Omron. Además, hay también una fuerte afinidad cultural entre las dos empresas, ya que nuestros equipos trabajan muy bien juntos. Esta asociación representa una verdadera victoria para nuestras empresas y nuestros clientes”, declara Olivier Welker, presidente y director ejecutivo de Omron Robotics and Safety Technologies, Inc.

 

“Hemos consolidado nuestra posición en los sectores minorista y logístico, y estamos encantados de aprovechar esta nueva asociación con Omron para ampliar aún más la automatización de fábricas. Esta alianza permite a nuestras respectivas empresas centrarse en los mercados que mejor conocemos, lo que a su vez nos da la posibilidad de crecer más rápido”, destaca Jan Bakker, director ejecutivo de Lowpad BV.

 

   Omron hace escala en Madrid en su roadshow de innovación hacia la Industria 5.0
   Omron usa el análisis de Datos para reducir los costes en el sector de la automoción
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto