En el repaso a las matriculaciones de 2023 en turismos y todoterreno, Toyota ha sido la marca más vendida en España en 2023, por segunda vez en su historia, con 75.543 unidades son turismos y todoterrenos, y 9.647 son vehículos comerciales, logrando una cuota de mercado del 8,2%. Además del mercado global, la firma ha liderado el mercado de particulares y flotas.
El Toyota Corolla Electric Hybrid ha jugado un importante papel en el éxito de la marca japonesa al posicionarse, no solo como el modelo más vendido de la marca, con casi 20.000 unidades matriculadas, sino que también ha sido líder del segmento C, y tercero en el cómputo total de todo tipo de segmentos. También es obligado reseñar el noable rendimiento Toyota C-HR Electric Hybrid, con la séptima plaza absoluta, que ha cerrado 2023 con 17.618 matriculaciones.
Toyota despunta a nivel de marcas en un mercado con dominio de firmas asiáticas en los puestos de cabeza a excepción de Volkswagen en tercera plaza, por detrás de Kia y por encima de Hyundai. Ambas marcas coreanas han cimentado buena parte de sus resultados gracias al empuje del Hyunda Tucson en sexta posición y del Kia Sportage en octava plaza, que no han podido resistir la irrupción del MG ZS, de la marca británica engloblada en el constructor chino SAIC, que ha firmado una sorprendente cuarta plaza absoluta, a poca distancia del Toyota C-HR.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.