Audi ha hecho público que Johannes Roscheck se convierte en presidente de la compañía en China a partir del 1 de abril de 2024, sucediendo en esta función a Jürgen Unser, que ha dirigido las actividades de Audi en China desde Pekín.
“En los últimos dos años, Audi ha ampliado aún más su presencia en China y ha implementado importantes hitos en nuestra estrategia de electrificación. Ahora planeamos ampliar aún más la cooperación con nuestros dos socios chinos para abrir rápidamente nuevos segmentos de clientes y de mercado y explotar así de forma coherente el potencial de los vehículos eléctricos inteligentes y totalmente conectados en este mercado en dinámico crecimiento. Johannes Roscheck es el experto adecuado con experiencia internacional para dar este paso más en nuestra transformación en China. El presidente de Audi China tendrá un papel clave en la realineación de la estrategia en nuestro mayor mercado”, afirma Gernot Döllner, CEO de Audi y responsable del negocio en China.
Ralf Brandstätter, miembro del Consejo de Dirección de Volkswagen para la región de China, añade: “El Grupo Volkswagen está impulsando de forma consecuente el cambio tecnológico hacia la electromovilidad inteligente en la región con su estrategia ‘en China para China’. Audi, como una de las marcas premium líderes a nivel mundial y pionera tecnológica del grupo, desempeña aquí un papel clave. Estoy encantado de que Johannes Roscheck, un alto directivo con gran experiencia y conocimientos internacionales, refuerce nuestro equipo en la región. Aportará impulsos decisivos a Audi en esta transformación. Al mismo tiempo, quiero agradecer a Jürgen Unser su enorme compromiso personal”.
Johannes Roscheck es actualmente director de Control Corporativo y Finanzas de AUDI AG en Ingolstadt. Desde 2017 hasta 2022, como CEO de Audi Brasil, fue responsable de las operaciones de Audi en este país. Ha ocupado otros puestos directivos en el Grupo Volkswagen en Hungría, Estados Unidos y Alemania. Ingeniero mecánico y doctor en Economía, cuenta con más de 25 años de experiencia en finanzas y producción en el sector de la automoción.
Jürgen Unser dirige las actividades de Audi en China desde enero de 2022. Durante este periodo se han dado pasos importantes en la estrategia de electrificación de Audi en China. Unser ha implementado los planes para el nuevo centro de producción de Audi FAW NEV Co, que fabricará vehículos totalmente eléctricos para el mercado chino a partir de finales de 2024. Otros hitos alcanzados por Audi en China en los últimos años han sido la ampliación de las asociaciones de empresas conjuntas y el establecimiento de una infraestructura de recarga con la marca Audi.
“Jürgen Unser ha contribuido de forma significativa al desarrollo de Audi en China y ha impulsado de forma decisiva la viabilidad futura de nuestra compañía allí. Queremos darle las gracias por ello y desearle mucho éxito en sus nuevas tareas dentro del Grupo Volkswagen”, declara Gernot Döllner. Jürgen Unser regresa a Alemania, como estaba previsto, tras dos años en Pekín y se prepara para nuevas tareas en el Grupo Volkswagen.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.