WORKinn Talent Hub regresa del 3 al 7 de junio
Suscríbete
En Bilbao Exhibition Centre, paralelamente a BIEMH

WORKinn Talent Hub regresa del 3 al 7 de junio

NP1 WORKinn
Estudiantes y profesores de más de diez comunidades autónomas ya han solicitado su visita para asistir a BIEMH y WORKinn. Fuente: BEC.
|

Una nueva edición de WORKinn Talent Hub, espacio integral del talento en el ámbito industrial, se llevará a cabo del 3 al 7 de junio en Bilbao Exhibition Centre, paralelamente a BIEMH. Un año más, el evento conectará a empresas líderes del sector con estudiantes y profesionales en búsqueda activa de empleo.

 

La cita combinará un foro de empleo con propuestas concretas de trabajo y formación, la zona Inspire, dedicada a aportar una demostración didáctica de las salidas profesionales del manufacturing, y el espacio Industry & Art, centrado en unir la industria a otros ámbitos creativos.

 

Empresas, universidades, centros de formación profesional, agencias de desarrollo y empleo, ETTs, empresas de selección, estudiantes y profesionales encontrarán en WORKinn Talent Hub un punto de encuentro estratégico con la mirada en el futuro.

 

Foro de empleo: 5 y 6 de junio

Los días 5 y 6 estarán dedicados al foro de empleo, donde, con un formato dinámico y visual, tanto estudiantes y profesionales en desempleo, como profesionales a la búsqueda de mejorar sus condiciones laborales, podrán interactuar de manera ágil con empresas líderes. Los visitantes conocerán cuáles las competencias más solicitadas por las compañías y podrán entrevistarse con encargados de RR.HH. de decenas de empresas. Con más de 100 ofertas de trabajo presentadas el año pasado, el foro demuestra que la industria tiene muchas y muy diversas salidas profesionales, tanto para hombres como para mujeres.

 

Estudiantes y profesores de más de diez comunidades autónomas ya han solicitado su visita para asistir a BIEMH y WORKinn. Un talento que llegará, principalmente, de centros de formación profesional, universidades e, incluso, institutos de enseñanza secundaria, y que cursa estudios de mecanizado; mecatrónica industrial; mantenimiento; electromecánica; metal; diseño en fabricación mecánica; eco- tecnologías en procesos industriales; instalación; soldadura; calderería; desarrollo del producto; automatización, electrónica y control industrial; fabricación y montaje; y tecnologías biomédicas, entre otras especialidades.
 

Inspire e Industry & Art

Por su parte, las áreas de Inspire e Industry & Art serán accesibles a lo largo de las cinco jornadas de la semana. Concebidos como espacios de preparación y aprendizaje, ofrecerán a los jóvenes la oportunidad de interactuar con la última tecnología en máquina-herramienta, realidad virtual, robótica, metrología, cad-cam o impresión 3D, entre otras áreas de la industria.

 

Así, las empresas podrán acercar su tecnología, maquinaria y soluciones a estos profesionales del futuro, a través de estaciones centradas en Diseño, Programación, Fabricación Aditiva, Manufacturing, Assembly y Metrología, que representarán líneas de producción. Inspire e Industry & Art son dos espacios ideados para crear vocación a través del aprendizaje directo que tuvieron un gran éxito en su edición anterior y prometen seguir teniéndolo en las próximas citas.

 

BIEMH, BeDIGITAL y ADDITƐD

A lo largo de las cinco jornadas en que se celebrará WORKinn Talent Hub, los pabellones de BEC alojarán también la 32ª edición de BIEMH-Bienal INternacionald e Máquina- Herramienta, donde se darán cita todos los agentes de la industria. En esa coyuntura, se organizarán asimismo BeDIGITAL, foro dedicado a la aplicación industrial de las tecnologías digitales, y ADDITƐD, feria internacional de fabricación aditiva e impresión 3D, convirtiendo este evento en un encuentro indispensable para los profesionales del sector.
 

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto