Ford y la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) han firmado un convenio para crear la Cátedra Ford; destacando el compromiso de ambas instituciones por captar y potenciar el talento que surge en las aulas. La firma del convenio ha tenido lugar en la UPV y ha contado con la presencia del rector de la Universitat Politècnica de València, José E. Capilla; el director de Recursos Humanos de Ford España, Eduardo Guillamón; la vicerrectora de Empleo y Formación Permanente de la UPV, María Dolores Salvador Moya; el gerente de Seguridad, Formación y Desarrollo de Ford España, Enrique Roig; así como otros representantes de ambas instituciones.
Desde la perspectiva de Ford España, Eduardo Guillamón ha elogiado el elevado nivel de preparación del alumnado titulado o en prácticas de la UPV que se desarrolla en la planta de Almussafes. “Prácticamente, todas las personas ingenieras que tenemos en Ford (más de 400) han nacido de la UPV. Tenemos gente muy buena. Incluso, percibimos que cada vez son mejores”, ha destacado.
Enrique Roig ha celebrado el estrechamiento de la relación entre Ford y la UPV, anticipando mayores colaboraciones. “Este acuerdo nos permitirá disponer de una especie de observatorio de innovación. Además, colaboraremos con grupos de Generación Espontánea y promoveremos muchas otras actividades”.
El director de la Cátedra Ford, Vicente Dolz, ha resumido la importancia de este acuerdo para ambas partes, “la idea es trabajar en diferentes líneas. Ford está interesada en seguir captando talento, y la UPV en que el alumnado más valioso pueda tener buenas salidas profesionales en empresas importantes, con gran relación y con gran arraigo en la comunidad”.
La Cátedra Ford, además de formalizar las actividades que ya venían realizándose entre ambas entidades, abrirá nuevas oportunidades para el alumnado, permitiéndoles, por ejemplo, realizar en Ford su Trabajo Final de Grado o Máster. Una oportunidad muy atractiva para aquellos que aspiran a vincularse a la empresa al concluir su formación académica, según destacó María Dolores Salvador Moya, “ponemos un marco para coordinar todas las actividades que ya desarrollamos y que nos propongamos en el futuro. Sin duda, es importante seguir ligando el nombre de Ford a la UPV”.
La colaboración entre Ford y la UPV tiene una historia que se remonta varias décadas atrás, específicamente a los años 70, cuando se inauguró la planta de Almussafes en 1976. Este acuerdo consolida dicho vínculo y demuestra el interés de Ford en seguir colaborando estrechamente con la UPV, reconocida como una de las principales fuentes de talento para la factoría. En este contexto, las dos organizaciones se enfocarán en la captación y proyección de talento, participando de manera activa en eventos como ferias de empleo y hackatones. Este paso representa un avance significativo en el compromiso continuo de Ford con el desarrollo del talento y la innovación.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.