Martin Sander, nuevo miembro del Comité Ejecutivo de Volkswagen Turismos
Suscríbete

Martin Sander, nuevo miembro del Comité Ejecutivo de Volkswagen Turismos

Martin Sander
Martin Sander como nuevo miembro del Comité Ejecutivo responsable de Ventas, Marketing y Posventa de Volkswagen Turismos. Fuente: Volkswagen
|

Volkswagen ha designado a Martin Sander como nuevo miembro del Comité Ejecutivo responsable de Ventas, Marketing y Posventa de Volkswagen Turismos a partir del 1 de julio de 2024, sucediendo en el cargo a Imelda Labbé, que ha dirigido este departamento durante los dos últimos años. Sander se traslada de Ford Motor Company a Wolfsburg y reportará directamente al CEO de Volkswagen, Thomas Schäfer.

 

Thomas Schäfer, CEO de Volkswagen: “Con Martin Sander ganamos un experto en ventas, un líder probado. Martin cuenta con muchos años de experiencia en la industria del automóvil y en el Grupo Volkswagen y aportará un nuevo impulso para posicionar de forma sostenible la organización de ventas de la marca Volkswagen de cara al futuro. Con su saber hacer y su conocimiento de los mercados internacionales, fijará las prioridades estratégicas, especialmente en el marketing y la posventa. Su predecesora en el Comité Ejecutivo, Imelda Labbé, ha aumentado la cuota de mercado desde 2022 con su extraordinaria experiencia en ventas y también ha devuelto a Volkswagen su renombrada imagen de marca en publicidad. Con el proyecto Energize, Labbé y su equipo también han contribuido significativamente al reposicionamiento de la marca Volkswagen. Imelda Labbé ha dado un importante impulso al realineamiento de la marca de cara al futuro. Siento un gran respeto por su compromiso y sus logros y le deseo a Imelda todo lo mejor para el futuro”.

 

Martin Sander ha sido recientemente presidente del Comité Ejecutivo de Ford- Werke y director general de Ford Model e para Ford Europa. Fue responsable del desarrollo de vehículos eléctricos, así como del desarrollo de software y servicios para vehículos conectados para Ford en Europa. Lleva 25 años trabajando en la industria del automóvil. Ha ocupado diversos cargos directivos en Audi AG en Norteamérica y Europa. Entre ellos, el de vicepresidente senior de Ventas para Europa, Alemania, América y el Reino Unido. Nacido en Hildesheim, estudió ingeniería mecánica y se licenció en la Universidad Técnica de Braunschweig (TU).

 

Imelda Labbé cuenta con más de 35 años de experiencia en la industria internacional del automóvil. De 1986 a 2013, ocupó puestos directivos internacionales en Opel y General Motors (GM), entre ellos el de responsable de Calidad de Opel en la planta de Amberes y el de responsable de Ventas de Opel para el mercado alemán. En 2013, se trasladó al Grupo Volkswagen como portavoz del Comité Ejecutivo de ŠKODA AUTO Alemania. En verano de 2016, asumió el cargo de directora global de Posventa del Grupo Volkswagen y, más recientemente, fue responsable de Desarrollo de Negocio en Volkswagen AG. Desde marzo de 2022 hasta su nombramiento como miembro del Comité Ejecutivo de la marca Volkswagen en mayo de 2022, Labbé fue portavoz del Comité Ejecutivo de Volkswagen OTLG. Es licenciada en Administración de Empresas y tiene un Máster en Gestión por la Universidad de Stanford.

 

   Volkswagen introducirá en el mercado vehículos asequibles en Europa para Europa
   Volkswagen lanza la tercera generación del Tiguan fabricado en Wolfsburg
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto