BIEMH genera un impacto económico de 66,4 millones de euros
Suscríbete

BIEMH genera un impacto económico de 66,4 millones de euros

BIEMH CIERRA SU 32ª EDICIÓN CON UN IMPACTO ECONÓMICO DE MÁS DE 66 MILLON...
El impacto positivo sobre el PIB se refuerza gracias a la internacionalidad de los asistentes. Fuente: BEC
|

BIEMH-Bienal Internacional de Máquina-Herramienta ha cerrado su 32ª edición, celebrada del 3 al 7 de junio en Bilbao Exhibition Centre (BEC), generando en el entorno un impacto económico en términos de Producto Interior Bruto de 66,4 millones de euros, lo que confirma la dimensión y proyección del certamen.


Asimismo, el evento ha contribuido a la creación de 1.344 empleos directos, algo que ha repercutido favorablemente en la Hacienda Foral con unos ingresos de 12,8 millones de euros. El impacto positivo sobre el PIB se refuerza gracias a la internacionalidad de los asistentes, tanto expositores como visitantes. Estos últimos han aumentado su participación en un 56% respecto a la edición anterior.


El número de participantes procedentes de otros territorios sitúa a la feria entre los acontecimientos más significativos para el turismo de negocios del País Vasco. Así, la actividad hotelera, de restaurantes, establecimientos comerciales y ocio ha registrado uno de los índices más elevados del año en torno a las fechas del evento. Por sectores, la repercusión económica se ha distribuido de la siguiente manera: Hostelería, con un 58,4%; Transporte, con un 10,9%; Comercio al por Menor, con un 5,1% y Actividades Recreativas y Culturales, con un 3,1%.


En total han sido 37.614 los visitantes procedentes de 67 países los que han participado en BIEMH y los eventos paralelos ADDITƐD, BeDIGITAL, y WORKinn Talent Hub, que han reunido a 1.604 firmas expositoras de 29 países. A largo de los 26 días que se ha mantenido ocupado el recinto ⸻entre montaje, celebración y desmontaje⸻, se han necesitado cerca de 8.000 vehículos y alrededor de 12.000 trabajadores para la puesta a punto de los stands en los pabellones.


Además, BIEMH se erige cada dos años como evento estratégico para impulsar la competitividad de las empresas participantes, reforzar el intercambio de conocimiento y las relaciones mediante el networking, y crear oportunidades colaborativas que van más allá de las fronteras locales.


Así, el posicionamiento de Euskadi y su tejido empresarial en el ámbito de la fabricación avanzada durante la celebración de BIEMH ha generado una repercusión destacable a través de los medios de comunicación generales, especializados y los canales informativos propios. Estos últimos han experimentado, además, un aumento en su utilización, con más de 340.000 visitas a la página web ⸻un 23% más que en la edición anterior⸻ y más de medio millón de visitas al directorio de empresas expositoras. La próxima edición de BIEMH tendrá lugar del 2 al 6 de marzo de 2026.
 

   Steven Lee (SEYI): "La BIEMH está ampliando su campo tecnológico con nuevos ámbitos y desafíos"
   La 32 BIEMH culmina una vibrante edición y volverá en marzo de 2026
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas