El Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) ha ampliado en la asamblea que ha celebrado en Zaragoza su junta directiva, en línea con el crecimiento que ha experimentado la organización. Renovada en casi un 30% y con una composición equilibrada entre pymes, grandes empresas y organismos, será esta nueva junta, que pasa a tener 23 vocales en lugar de los 19 que había hasta la fecha, la que elija en los próximos días a los cargos que van a ostentar las principales responsabilidades en el clúster.
La asamblea ha servido además para hacer balance de los tres últimos años, en los que el CAAR
ha sumado a 26 nuevos socios hasta alcanzar los 126. Entre ellos destacan las incorporaciones
durante este año de Mapro Aragón, Molcuar, Enguita, GFT, Sesé, Moso 3D, Lasit, Marcotran y Manfacturing Activity.
Esa tónica de crecimiento constante también se ha mantenido en otras áreas como la de la proyección europea -donde el CAAR ha ganado cinco proyectos europeos en colaboración con clústeres de automoción de Alemania, Francia, Italia, República Checa o Polonia- o la referida a la organización del que ya es uno de los principales encuentros de subcontratación sectorial, los Mobility Industrial Suppliers Meetings (MISM), que el pasado mes de mayo celebraba su séptima edición con 50 compradores, 150 empresas, pujante presencia internacional y más de 400 reuniones B2B.
Lo mismo puede decirse de la gestión de ayudas como las AEIs del Ministerio de Industria -con 30 proyectos de innovación en colaboración en los que han participado más de 100 socios del CAAR que han recibido cinco millones de euros-, las TDIs regionales para el apoyo de inversiones - donde el clúster ha apoyado a 90 socios que han obtenido 7 millones de euros para digitalización y sostenibilidad- o las convocatorias de movilidad sostenible y del IAF, que han permitido a 12empresas de la entidad recibir más de 6 millones de euros para el desarrollo de nuevos componentes ligados a la electromovilidad.
En el apartado de las personas, el CAAR ha conseguido traer de Europa 1,4 millones de euros para poner en marcha un proyecto de colaboración público-privada que, acogido al Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización, ha recualificado solo en 2023 a más de 100 personas que perdieron su empleo en la crisis de 2020-2021, con una reinserción laboral cercana al 70%.
En un contexto de enorme incertidumbre, caracterizado por la irrupción de los fabricantes de automóviles chinos que van ganando cuota de mercado en una Europa que se plantea ahora medidas para frenar lo que ya es una realidad, con una cada vez más cuestionada apuesta por la electromovilidad que no acaba de cuajar y con un difícil equilibrio entre sostenibilidad y costes, el CAAR afronta el futuro con renovada ilusión.
En palabras de su presidente, Benito Tesier, “continuaremos poniendo en valor todo lo que hacemos en Aragón, defendiendo las ventajas competitivas en términos de tecnología, sostenibilidad, garantía de suministro y continua reducción de emisiones, no solamente en el producto sino también en los procesos”.
Carles Navarro, director general en España, destaca el papel del Hub Digital ubicado en Madrid.
El mercado de turismos nuevos registra 116.725 nuevas unidades en marzo, lo que supone un incremento del 23,2% respecto al mismo mes de 2024. Hay que destacar que este mes ha contado con dos días laborales más que 2024, debido a la celebración de Semana Santa en marzo de ese año.
En Hannover Messe 2025, las dos compañías han anunciado la formación de Accenture Siemens Business Group, un grupo de trabajo que contará con 7.000 profesionales con experiencia en fabricación y TI a nivel mundial.
Itercon, empresa de alta especialización en el diseño y construcción de proyectos industriales, perteneciente a Grupo Cyclus, ha designado a Alejandro Gallego nuevo director general.
Grupo Álava ha presentado en un roadshow que ha recorrido varias ciudades españolas el DS-Showcar, un vehículo BMW híbrido para pruebas dotado de diversas tecnologías de medición de sistemas de vehículos eléctricos y autónomos.