BIEMH (Bienal Internacional de Máquina-Herramienta) ha recibido el sello Erronka Garbia, acreditándose como evento sostenible y respetuoso con el medio ambiente. La certificación, otorgada por Ihobe-Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco, premia los esfuerzos realizados por la organización de uno de los eventos de mayor envergadura de Bilbao Exhibition Centre.
La auditoría se realizó durante la 32ª edición del certamen industrial, celebrado del 3 al 7 de junio, y en la que participaron 1.604 firmas expositoras de 29 países y 37.614 visitantes procedentes de 67 países, generando un impacto de más de 66 millones de euros. Unas cifras que subrayan el valor y la complejidad de la certificación.
Para lograrla, la feria de fabricación avanzada ha aplicado un plan de reducción del impacto que plantea seis ejes de actuación: movilidad, energía, agua, compras, infraestructura y residuos. Algunas de las medidas implementadas son el ajuste de la intensidad de la luz y la temperatura a las diferentes fases horarias, la reducción del uso energético de los stands, la minimización de residuos y su recogida selectiva, el uso de elementos sostenibles en señalética y el desarrollo de campañas de sensibilización, a través de comunicaciones, redes sociales y página web, en torno a estos y otros temas de impacto en el entorno, como el uso del transporte público de los asistentes.
Bilbao Exhibition Centre comenzó a certificar sus eventos con el sello Erronka Garbia en 2022, siguiendo su compromiso con la sostenibilidad y la agenda de ODS 2030-Objetivos de Desarrollo Sostenible como hoja de ruta. Así, consciente de la importancia de la sostenibilidad en la era actual, BEC ha implementado, en el ámbito de las energías renovables, diversas iniciativas que reflejan su firme propósito de reducir su huella ambiental y promover prácticas responsables en toda su cadena de valor.
Entre estas acciones, destacan la ampliación de su planta solar fotovoltaica, que se dedica íntegramente al abastecimiento energético del recinto y suministra el 18% de la energía necesaria, la ampliación de su red de puntos de recarga para vehículos eléctricos y la utilización de energías renovables en su actividad diaria. A este respecto, cabe destacar que, hoy en día, el 53% de la energía consumida en BEC proviene de fuentes renovables.
La inclusión de BIEMH como evento certificado con el distintivo Erronka Garbia se une a las acreditaciones previamente otorgadas a certámenes como Steel Tech, Gustoko, Egurtek y Expovacaciones, todos ellos organizados por Bilbao Exhibition Centre.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.