Mercedes-Benz Group Services Madrid ha inaugurado una nueva oficina en la calle Marqués de Larios de Málaga. Se trata de un centro tecnológico y de innovación para 60 empleados que trabajarán en proyectos de ciberseguridad, analítica de datos, e inteligencia artificial, entre otros. Esta apertura se enmarca en la estrategia del grupo de buscar el mejor talento principalmente en la rama tecnológica. La oficina está diseñada para fomentar un entorno de trabajo colaborativo e innovador alineado con la visión de futuro de Mercedes-Benz. Contará con 30 puestos fijos y una capacidad de hasta 60 empleados gracias al modelo híbrido de trabajo presencial y remoto.
El acto ha contado con la presencia de directivos de la marca como Bernd Rumscheid, director IT Group Functions Mercedes-Benz Group, Juan Guerrero, CEO de Mercedes-Benz Group Services Madrid y los senior managers Paolo De Ambrosis y Alan Gradidge. También han asistido los primeros empleados del centro y otros responsables del grupo. Además, en la inauguración ha participado el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, junto con otras autoridades de la ciudad como las concejalas de innovación, Alicia Izquierdo y de movilidad Trinidad Hernández, la delegada provincial de empleo, empresa y trabajo de la Junta de Andalucía, Carmen Sánchez Sierra, el director de la Agencia Digital de Andalucía Raúl Jiménez y el vicerrector de Transporte, Empresa y Transformación Digital Enrique Márquez Seguro, entre otros directivos y empresarios del sector tecnológico de nuestra ciudad.
Bernd Rumscheid ha destacado que “Mercedes-Benz ha sido siempre pionera de las nuevas tecnologías y ahora que nuestra industria está en profunda transformación contamos con centros tecnológicos en varios lugares del mundo para hacer frente a los nuevos retos. Las personas son las que impulsan el cambio, por lo que la elección de Málaga como nueva ubicación refleja nuestra confianza en atraer talento y llevar a cabo esa transformación”.
Por su parte, Juan Guerrero ha explicado que “nuestra empresa lleva casi 20 años en Madrid enfocada en desarrollar procesos, introducir nuevas tecnologías y ejecutar actividades al servicio de Mercedes-Benz en todo el mundo. Ahora la sociedad ha evolucionado y debemos acercarnos al talento por lo que esta apuesta por Málaga será beneficiosa para nuestro grupo, para esta ciudad y para sus jóvenes profesionales”.
Asimismo, Paolo De Ambrosis ha añadido que la apuesta de Mercedes-Benz por Málaga se debe a que “es una ciudad que cuenta con mucho talento y un excelente ecosistema. Además, gracias a su gran calidad de vida personas de otros países la eligen para vivir, lo que implica que podamos encontrar profesionales multilingües”.
Por último, ha intervenido el alcalde Málaga quien ha felicitado a la marca y agradecido que eligieran Málaga como segundo punto de oficina tecnológica de España donde se genera una gran oportunidad laboral para el talento local, que no tendrá que salir fuera para encontrar trabajo de calidad.
Los primeros empleados ya se han incorporado al centro y el resto lo hará en los próximos meses. Mercedes-Benz tiene abiertas varias posiciones que se pueden consultar en su página de Linkedin: Mercedes-Benz Group Services Madrid. Se buscan perfiles de todos los niveles profesionales como desarrolladores de software, ingenieros de datos, consultores de ciberseguridad e ingenieros de la nube, entre otros.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.