BYD alcanza los ocho millones híbridos enchufables en su planta de Tailandia
Suscríbete

BYD alcanza los ocho millones híbridos enchufables en su planta de Tailandia

NPBYD8millones factoriaTailandia 1
Inauguración de la planta de BYD en Tailandia. Fuente: BYD
|

BYD ha celebrado la inauguración de su planta de Tailandia, en Rayongy, con la producción de su vehículo enchufable número ocho millones, lo que marca dos hitos en la expansión global de la compañía. En la ceremonia para conmemorarlo han estado presentes Pimhattra Wichaikul, ministra de Industria de Tailandia; Han Zhiqiang, embajador de China en Tailandia; Narit Therdsteerasukdi, secretario general de la Junta de Inversiones de Tailandia; así como Wang Chuanfu, presidente de BYD, entre otros altos dirigentes de la compañía.

 

La planta de BYD en Tailandia, con una capacidad anual de 150.000 vehículos, se ha convertido en una realidad en sólo 16 meses. La instalación abarca procesos de estampación, pintura, soldadura, ensamblaje final y producción de componentes para automóviles, con el objetivo de crear 10.000 puestos de trabajo. En su estreno ya ha marcado un hito histórico para la compañía, cuando un Dolphin, ha salido de la línea de montaje como la unidad número ocho millones de vehículos enchufables producidos por la compañía.

 

La ministra de Industria de Tailandia, Pimphattra Wichaikul, en su discurso ha destacado las contribuciones de BYD a los vehículos enchufables: "BYD es un fabricante de automóviles líder a nivel mundial y un pionero en la industria de vehículos enchufables. La inversión de BYD en Tailandia, junto a su avanzada tecnología de producción, impulsará el desarrollo de la industria de vehículos enchufables tanto en Tailandia como en toda la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN)".

 

El embajador de China en Tailandia, Han Zhiqiang, ha destacado los estrechos vínculos y la perdurable amistad entre China y Tailandia. “BYD es un destacado representante de la industria mundial de vehículos enchufables, ha inaugurado su planta de Tailandia y ya celebra el lanzamiento de su vehículo enchufable número 8 millones. Este hito no sólo marca un logro significativo para BYD, también abre un nuevo capítulo en la beneficiosa cooperación mutua entre China y Tailandia en el campo de los vehículos enchufables”.

 

En el evento, Wang Chuanfu, presidente de BYD, ha expresado su agradecimiento a ambos gobiernos, a los clientes tailandeses y a sus socios por su firme apoyo. Ha subrayado el éxito de BYD en el mercado tailandés, convirtiéndose en líder de ventas de vehículos 100% eléctricos durante dieciocho meses en los últimos dos años. En la actualidad, uno de cada tres vehículos eléctricos vendidos en Tailandia es un BYD. De cara al futuro, BYD pretende lanzar en Tailandia más modelos 100% eléctricos así como híbridos enchufables".

 

BYD ha ampliado significativamente su presencia en el extranjero en los últimos años. En 2023 logró un incremento interanual de las exportaciones del 337%, con 243.000 vehículos. En el primer semestre de este año, BYD ha vendido 1.607 millones de vehículos enchufables en todo el mundo, lo que supone un aumento interanual del 28%, asegurando su posición como el mayor de la industria. De ellos, se han dedicado a la exportación más de 203.000 unidades, lo que supone un crecimiento interanual del 173,8%. Hasta el momento, los vehículos de nueva energía de BYD están presentes en 88 países y regiones de todo el mundo, con plantas de producción de automóviles de pasajeros establecidas en Tailandia, Brasil, Hungría y Uzbekistán.

 

   BYD anuncia ser el primer fabricante en alcanzar los siete millones de híbridos enchufables fabricados
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto