Grenergy ha ampliado el acuerdo estratégico firmado a principios de año con BYD para el suministro de sistemas de almacenamiento a gran escala para Oasis de Atacama. El convenio incorpora también la fase 3, con lo que la capacidad total asciende a 3GWh y convierte el acuerdo en el de mayor tamaño hasta la fecha de la multinacional asiática.
En el marco de esta colaboración, BYD suministrará a Grenergy su modelo MC Cube para la planta de Víctor Jara. Está previsto que la llegada de las instalaciones se produzca en el segundo trimestre de 2025 y que entre en operación a lo largo de ese mismo año. Este acuerdo comprende un total de 537 contenedores, que equivalen a la capacidad de almacenamiento de más de 9.000 autobuses eléctricos y una autonomía de más de 1,6 millones de kilómetros.
Esta iniciativa da continuidad a la primera y segunda fase del proyecto Oasis de Atacama, el cual se firmó a principios de año. Recientemente, la fase 1 ha superado el proceso de FAT check, que certifica el correcto funcionamiento de las baterías para su envío. Ubicado en el norte de Chile, Oasis de Atacama es el mayor proyecto de almacenamiento del mundo. El proyecto cuenta ya con el 75% de su energía contratada a través de contratos a largo plazo (PPAs) y se estima que la primera fase se conectará a finales de 2024, mientras que el resto de las fases se conectarán en su mayoría en 2025.
“La ampliación de este acuerdo estratégico con BYD marca un hito clave en nuestros planes de expansión, impulsando proyectos de almacenamiento a una escala sin precedentes. Continuamos consolidando nuestra visión de un sistema energético más eficiente y sostenible con tecnología que responde a los desafíos actuales y futuros del sector”, ha señalado David Ruiz de Andrés, presidente ejecutivo de Grenergy.
“Nuestra colaboración con Grenergy ejemplifica nuestro compromiso compartido con la innovación y la sostenibilidad, y estoy orgulloso de lo que estamos logrando juntos. Con una visión compartida, estamos listos para redefinir el panorama del almacenamiento de energía e impulsar el progreso hacia un mañana más verde”, dijo Yin Xiaoqiang, director general de BYD Energy Storage.
AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.
El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.
El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.
Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.