Mayores cargas útiles, alcance flexible y la alta precisión y velocidad habituales: los nuevos robots SCARA KR se caracterizan por su amplia gama de aplicaciones, desde la industria automovilística hasta la farmacéutica. Los nuevos modelos KR 20 y KR 60 amplían la cartera de robots de cuatro ejes de KUKA.
Los robots SCARA (Selective Compliance Assembly Robot Arm) se distinguen por características especiales como su alta velocidad y su precisión de repetición. Con el KR SCARA en la clase de carga útil de 20 kg, ya disponible, y en la clase de carga útil de 60 kg, de próxima aparición, KUKA sigue ampliando su cartera de robots de cuatro ejes. Estas últimas incorporaciones ofrecen una impresionante combinación de rendimiento y precisión. El cumplimiento de la normativa de certificación CE de la UE subraya sus elevados estándares de calidad y seguridad, haciéndolos atractivos para un mercado global.
El engranaje de alta precisión del eje A1 de la KR 20 aumenta la rigidez y permite un funcionamiento más estable. Esto es especialmente relevante en aplicaciones que requieren una gran precisión. Los tres alcances disponibles de 800 mm, 1.000 mm y 1.200 mm del robot articulado horizontal ofrecen flexibilidad para diferentes requisitos de aplicación. En particular, el alcance de 1.200 mm abre nuevas posibilidades en áreas de trabajo que hasta ahora no estaban cubiertas por la serie de robots SCARA de KUKA.
El diseño compacto del robot SCARA, con una carga útil de hasta 20 kg, es otra ventaja que facilita la integración en los sistemas de producción existentes. Gracias a la placa de conexión de cables situada en la parte superior del eje A2, se reduce el tiempo y la complejidad de la instalación. La KR 20 está disponible en versión estándar, CR e IP54 para aplicaciones de sala blanca, lo que la hace adecuada para su uso en la industria electrónica, por ejemplo.
Con el KR 60, la familia SCARA de KUKA dará pronto la bienvenida a un nuevo miembro. Gracias a su mayor capacidad de carga y a sus prestaciones en cuanto a rigidez y velocidad, este robot industrial está preparado para afrontar incluso tareas con cargas pesadas. Ofrece un alcance de hasta 1.200 mm y una extraordinaria relación carga útil/peso de 1:2. Diseñado para manipular células de baterías voluminosas y pesadas o para tareas de paletizado de cargas pesadas en otras industrias manufactureras, el robot de cuatro ejes es capaz de hacer frente a cualquier tipo de situación difícil con facilidad. Los robots SCARA de KR son fáciles de instalar y destacan por su diseño rentable. Funcionan de forma fiable sin necesidad de una compleja estructura de acero ni de referenciación y nivelación planas.
Además de los nuevos modelos con cargas útiles de hasta 20 y 60 kilogramos, la cartera de KUKA también ofrece robots SCARA con cargas útiles de 6, 12 y 13 kilogramos (sólo disponibles en versión HO). Todas las variantes se caracterizan por su velocidad, precisión y repetibilidad. Esto los convierte en ayudantes indispensables en numerosas aplicaciones, desde la industria del automóvil hasta la industria alimentaria y farmacéutica.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.