Global Mobility Call incluye un nuevo itinerario de debate en su programa
Suscríbete

Global Mobility Call incluye un nuevo itinerario de debate en su programa

GMC Innovación Disruptiva
Este evento internacional, organizado por IFEMA MADRID y Smobhub, llegará al Recinto Ferial del 19 al 21 de noviembre, con otros grandes itinerarios sobre los que se profundizará a lo largo del Congreso.
|

Global Mobility Call añade un nuevo itinerario de debate a su panel: 'Disrupción Estratégica: Innovación, Talento y Ciberseguridad', orientado a explorar las iniciativas globales que impulsan la innovación en el ecosistema de la movilidad, dará voz al papel transformador de las tecnologías emergentes y la innovación digital en la configuración del futuro del transporte y la movilidad de personas y mercancías.

 

El itinerario "Disrupción Estratégica: Innovación, Talento y Ciber" es una exploración exhaustiva de las iniciativas globales que impulsan la innovación dentro del ecosistema de la movilidad sostenible. Este evento contará con una alta presencia internacional, con representantes de diversos países y continentes que aportarán una perspectiva global a los debates.

 

Durante el itinerario, se abordará la misión de los Programas Horizon para fomentar avances transformadores en la movilidad tanto en áreas urbanas como rurales. Los participantes debatirán cómo estas innovaciones remodelan las comunidades y promueven el crecimiento sostenible. Asimismo, se analizará el papel de los datos, la inteligencia artificial y la tecnología de "gemelo digital" en la revolución de la planificación de la movilidad, junto con los factores clave que influyen en las inversiones en movilidad sostenible por parte de expertos en capital privado y capital semilla.
 

El capítulo de innovación contará con el valioso apoyo de Bable e Instituto Fraunhofer, quienes contribuirán con su experiencia en la integración de infraestructuras inteligentes y energías renovables. Además, se llevará a cabo la entrega de premios del Ayuntamiento de Las Rozas y las presentaciones de la empresa Top Innovator de la edición GMC 2024, Celering.

 

El segundo día estará enfocado en el papel del talento directivo como motor del cambio, la innovación y la seguridad en este sector en constante evolución. En esta sección, se ha contado con el apoyo de Board & Leaders para definir los temas estratégicos en la agenda de los altos ejecutivos del sector. Las sesiones proporcionarán información sobre el liderazgo y las habilidades necesarias para navegar por las complejidades de este ecosistema emergente.

 

Para concluir, las sesiones "La mañana de Ciber" del 21 de noviembre abordarán los retos de ciberseguridad asociados con los sistemas de movilidad conectados. Este capítulo contará con la presencia de importantes personalidades internacionales del sector y el apoyo en contenidos de Tecnalia, Women4Cyber y Faconauto, ofreciendo estrategias para proteger los datos, la infraestructura y la privacidad frente a amenazas digitales.
 

Paralelamente a este itinerario, GMC ofrecerá un área expositiva de innovación con la participación de startups de diferentes sectores de la movilidad, soluciones de carga eléctrica, apps de movilidad, servicios de movilidad al trabajo, tratamiento de datos, ciberseguridad. Además, estará complementado con un espacio de networking de la mano de la Fundación Madrid+D que ofrecerá diferentes actividades para los visitantes, como un brokerage para reuniones 1 to 1 y un workshop, el día 20 por la mañana, sobre espacios de datos y digitalización, en el que se explorará la movilidad al trabajo como caso de uso, y presentación de servicios con alto contenido tecnológico y de digitalización.
 

Siete itinerarios para los siete grandes retos de la movilidad

Este evento internacional, organizado por IFEMA MADRID y Smobhub, llegará al Recinto Ferial del 19 al 21 de noviembre, con otros grandes itinerarios sobre los que se profundizará a lo largo del Congreso: Transición energética: Impulsando la transformación de la movilidad; Movilidad urbana: Soluciones de transporte público y movilidad compartida; Transporte intermodal: Movilidad eficiente y sostenible; Planificación inteligente de la movilidad: Diseñando espacios urbanos más habitables; La transformación de la automoción: adaptándose a una nueva era de la movilidad; y Tendencias tecnológicas: Acelerando la revolución de la movilidad. De esta manera, integrando este nuevo itinerario complementa este evento como un foro estratégico para el futuro de la movilidad.

 

Global Mobility Call contará, una edición más, con el apoyo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, y con la colaboración de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de Madrid. Asimismo, grandes partners entre los figuran empresas y organismos públicos, como la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Dirección General de Tráfico (DGT), apoyarán el evento, junto a la práctica totalidad de patronales, asociaciones sectoriales españolas e internacionales y grandes empresas y corporaciones.

   Global Mobility Call presenta los seis itinerarios de su programa
   Global Mobility Call abre el registro para visitantes
EMotor Bild borgwarner

BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).

1 Jochen Tueting Portrait mid

Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.

ZINK

La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción. 

PR Certifications 2 1200x628

Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX,  hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.

Omron nj integrated controller img en 01

Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad. 

Empresas destacadas