real time web analytics
Las instalaciones de robots industriales en Europa aumentaron un 9% en 2023
Suscríbete

Las instalaciones de robots industriales en Europa aumentaron un 9% en 2023

Robots
Europa supera a Asia y América del Norte en el crecimiento de esta industria. FOTO: IFR
|

World Robotics señala en su último informe que se produjeron 92.393 instalaciones de robots industriales en Europa en 2023, lo que supone un aumento del 9%, superando el crecimiento tanto en Asia como en América del Norte. La Unión Europea representó el 80% de las instalaciones en toda Europa.

 

Asia sufrió la baja demanda de la industria electrónica y de la automoción: en 2023 se instalaron 382.073 unidades, un 6% menos. La región es, con diferencia, el mayor mercado del mundo. Las instalaciones en América del Norte disminuyeron un 2% hasta las 47.730 unidades. La demanda de la industria automovilística cayó un 6%. En todos los sectores, el resultado sigue siendo el tercer nivel más alto de instalaciones jamás registrado.

 

“En Europa, los grandes retrasos en los pedidos industriales se solucionaron en 2023 debido a las limitaciones de la cadena de suministro”, afirma Marina Bill, presidenta de la Federación Internacional de Robótica. “Además, se realizaron inversiones anticipadas debido a la expiración de los programas de apoyo en 2023. Todo esto creó una alta base de demanda de robots industriales en Europa”.
 

Alemania, uno de los cinco mayores mercados de robots del mundo, tuvo una participación del 31% del total de instalaciones en Europa: en 2023 se instalaron 28.355 robots (+7%), una cifra récord. Le siguió Italia con una participación de mercado del 11%: las instalaciones alcanzaron las 10.412 unidades (-9%), tras un nivel récord el año anterior. El mercado de robots en Francia ocupó el tercer lugar en Europa con una participación de mercado del 7%; las instalaciones de robots alcanzaron las 6.386 unidades (-13%) tras un pico en 2022.


El crecimiento fue impulsado fuertemente por la industria automovilística en Europa: las instalaciones alcanzaron las 25.508 unidades. Esto supuso un aumento del 32%. La demanda provino de países tradicionalmente fuertes en automoción como Alemania (9.190 unidades, +29%) y España (2.341 unidades, +142%), así como de mercados más pequeños: las instalaciones de robots en Eslovaquia, por ejemplo, alcanzaron un nuevo máximo con 1.635 unidades instaladas. Esto supuso un aumento del 61% y cuatro veces más que en 2021 en el sector de la automoción. 

 

Las instalaciones en la industria metalúrgica y de maquinaria de Europa alcanzaron las 18.737 unidades. Esto supuso un descenso del 1%, pero el segundo mejor resultado registrado desde 2018. La industria eléctrica y electrónica registró 6.036 unidades, un aumento del 8%.

El parque de robots operativos en Europa ha crecido una media del 7% anual desde 2018. En total había 777.596 unidades en funcionamiento en las plantas de fabricación.

 

Perspectivas

Se espera que las instalaciones de robots en Europa disminuyan significativamente de aquí a 2024. La guerra en Ucrania, la política monetaria restrictiva y la relativa debilidad de la industria automovilística europea en comparación con la china, frenan la inversión. 

 

Por otro lado, todavía hay mucho apoyo político para la inversión en la Industria 4.0 y la transición a la neutralidad de carbono, así como la regionalización de las cadenas de suministro, están proporcionando un impulso. 

 

El segmento emergente de la robótica de bajo coste se dirige a nuevos segmentos de clientes que aún no han utilizado robots. Se espera que las instalaciones en Europa vuelvan a aumentar a partir de 2025.

   Aumenta en un 10% el número de robots industriales en funcionamiento
Subcontratación

De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.

ACEA EURELECTRIC

A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.

Unnamed

Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.

052 C4 Manhattan Green

Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.

P90592673 highRes employee assembling

La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.

Empresas destacadas