La Asociación Española de Normalización (UNE) ha renovado el memorando de entendimiento con el Organismo de normalización chino, SAC, firmado en 2019, hecho que permite continuar la armonización de estándares entre ambos países para facilitar las exportaciones de las empresas españolas al mercado chino.
El acuerdo ha sido firmado en la sede de UNE, en Madrid, por el director general de UNE y vicepresidente de ISO, Javier García, y Liu Jun, vice ministro de SAMR/SAC State de la Administración para Regulación/Estandarización del Mercado en China. Este encuentro supone una muestra más del compromiso y las buenas relaciones que hay entre el gobierno chino y el gobierno español. Es una demostración del trabajo conjunto para mejorar las alianzas y acuerdos que posibiliten un avance en las relaciones y en los protocolos de actuación para ambos países.
Con esta iniciativa, UNE seguirá promoviendo la adopción de normas internacionales ISO e IEC en China y la eliminación de barreras técnicas al comercio, estableciendo nuevos canales de cooperación entre ambas entidades. También pone a disposición de SAC el catálogo de normas español, que incluye más de 37.000 estándares.
La renovación del memorando de entendimiento responde a la Estrategia UNE 2025, que contempla como uno de sus objetivos contribuir a aumentar la capacidad de exportación e internacionalización de las empresas españolas. El Organismo español de normalización trabaja en el desarrollo de este tipo de convenios con sus homólogos de otros países, fomentando así los intercambios comerciales.
Las normas técnicas son la base del comercio internacional. Más del 90 % del comercio mundial está respaldado por estándares, según el Departamento de Comercio de Estados Unidos. Los estándares marcan unas reglas del juego comunes para todas las empresas que les facilitan las exportaciones y el acceso a los mercados globales, al mejorar la compatibilidad, reducir costes de transacción y servir como señal de calidad.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.