UNE renueva su memorando de entendimiento con el Organismo de normalización chino (SAC)
Suscríbete

UNE renueva su memorando de entendimiento con el Organismo de normalización chino (SAC)

8563183 9aae 11ef b7b0 005056bd5094 Mou UNE SAMR SAC NP
El acuerdo ha sido firmado en la sede de UNE por el director general de UNE y vicepresidente de ISO, Javier García, y Liu Jun, vice ministro de SAMR/SAC State de la Administración para Regulación/Estandarización del Mercado en China. Fuente: UNE
|

La Asociación Española de Normalización (UNE) ha renovado el memorando de entendimiento con el Organismo de normalización chino, SAC, firmado en 2019, hecho que permite continuar la armonización de estándares entre ambos países para facilitar las exportaciones de las empresas españolas al mercado chino.
 

El acuerdo ha sido firmado en la sede de UNE, en Madrid, por el director general de UNE y vicepresidente de ISO, Javier García, y Liu Jun, vice ministro de SAMR/SAC State de la Administración para Regulación/Estandarización del Mercado en China. Este encuentro supone una muestra más del compromiso y las buenas relaciones que hay entre el gobierno chino y el gobierno español. Es una demostración del trabajo conjunto para mejorar las alianzas y acuerdos que posibiliten un avance en las relaciones y en los protocolos de actuación para ambos países.

 

Con esta iniciativa, UNE seguirá promoviendo la adopción de normas internacionales ISO e IEC en China y la eliminación de barreras técnicas al comercio, estableciendo nuevos canales de cooperación entre ambas entidades. También pone a disposición de SAC el catálogo de normas español, que incluye más de 37.000 estándares.

 

La renovación del memorando de entendimiento responde a la Estrategia UNE 2025, que contempla como uno de sus objetivos contribuir a aumentar la capacidad de exportación e internacionalización de las empresas españolas. El Organismo español de normalización trabaja en el desarrollo de este tipo de convenios con sus homólogos de otros países, fomentando así los intercambios comerciales.

 

Las normas técnicas son la base del comercio internacional. Más del 90 % del comercio mundial está respaldado por estándares, según el Departamento de Comercio de Estados Unidos. Los estándares marcan unas reglas del juego comunes para todas las empresas que les facilitan las exportaciones y el acceso a los mercados globales, al mejorar la compatibilidad, reducir costes de transacción y servir como señal de calidad.

FRA5736

Neumáticos & Mecánica Rápida, editorial hermana de AutoRevista, celebró, en la jornada del 30 de enero, la entrega de los galardones relativos a la XXII edición de los Premios Neumático del Año, que reconoce a los mejores neumáticos de 2024. El evento estuvo patrocinado por el Sistema Colectivo de Gestión de Neumáticos Signus Ecovalor y tuvo lugar en Madrid. Una información de Irene Díaz.

Mexico, Canada, China as % of total sales by OEM

Desde el martes 4 de febrero, Estados Unidos ha impuesto aranceles del 10% a los productos chinos, lo que ha provocado represalias inmediatas por parte de Pekín, y se esperan más aranceles a algunos de los socios comerciales más cercanos del país, como Canadá y México.

Img portada 3000x2000 scaled

Las cerca de 88.200 unidades comercializadas en Europa, una de las claves para las más de 851.000 totales

S7A5405

El evento congrega en la Casa Colón de Huelva a más de 1.300 asistentes de empresas, instituciones y asociaciones en el primero de sus tres días de celebracón.

Electrificados

Las ventas de vehículos electrificados han crecido el 32,7% en enero, hasta las 11.358 unidades. Durante el mes, estos vehículos han representado el 12,9% de las ventas totales. Un fuerte incremento, impulsado por las ventas acumuladas en diciembre y la existencia de un plan de ayudas en el mes.

Empresas destacadas
Lo más visto