Renault Group España ha recibido el Premio BASF a la Mejor Práctica Circular en Grandes Empresas en la sexta edición de estos galardones, organizados por BASF y el Club de Excelencia en Sostenibilidad. Estos galardones destacan los proyectos más innovadores en el ámbito de la economía circular, y, en esta edición, se premió en la categoría “Mejor práctica circular en grandes Empresas” el proyecto Refactory Sevilla como un referente en la gestión sostenible del ciclo de vida de los vehículos.
En el acto de entrega, que congregó a más de 120 personas, José Martín Vega, director del Polo Industrial Iberia Vehículo de Renault Group, fue el encargado de recibir el premio. Un galardón que subraya el compromiso de Renault Group con la economía circular y la sostenibilidad, en el marco de su estrategia global que tiene como objetivo convertir a la compañía en líder mundial de la industria sostenible para 2030. Para ello, Renault Group promueve la reducción de las emisiones de CO2, la electrificación de sus vehículos y la descarbonización de todo el proceso productivo, desde la cadena de suministro hasta el reciclaje de los vehículos.
Refactory Sevilla es un proyecto pionero dentro de la compañía. Este centro, inaugurado a finales de 2022, se dedica a dar una segunda vida a los vehículos usados, ofreciendo vehículos de ocasión de calidad premium a precios competitivos. Mediante la combinación de tecnologías industriales avanzadas y el saber hacer de Renault Group, Refactory Sevilla contribuye a la sostenibilidad y a la economía circular al reacondicionar vehículos de forma eficiente y responsable.
Las instalaciones de Refactory Sevilla consumen el 100% de su energía eléctrica de origen renovable y cuentan con un proceso totalmente digitalizado con alto rendimiento en sus tiempos de ejecución, que permite economizar energía y recursos, ofreciendo un vehículo reacondicionado en un plazo máximo de 9 días desde su entrada en cadena, lo que supone una reducción de tiempo muy considerable con respecto al proceso habitual en un taller.
Una vez reacondicionado, se realiza una revisión de hasta 150 puntos de control. Tras recibir el OK de calidad, el ciclo termina con una nueva limpieza exhaustiva y un reportaje de fotográfico y de vídeo, como paso previo al transporte a la red Renault donde se le identificará como in vehículo de la Red Renew, reacondicionado con los máximos estándares de calidad. Entre los proyectos premiados, además de Renault Group, se encuentran iniciativas de entidades como el Ayuntamiento de Madrid, la Junta de Castilla La Mancha, Surus, Cocircular, Women Action Sustainability (WAS), CEOE y Plastics Europe.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.