El presidente de Stellantis, John Elkann, y Xavier Chéreau, director de Recursos Humanos y Patrimonio de Stellantis y presidente del Consejo de Supervisión de Opel Automobile, visitaron las instalaciones de Rüsselsheim y reafirmaron su apoyo y compromiso para el futuro a largo plazo del sitio. Junto con Florian Huettl, CEO de Opel y director general de Stellantis Alemania, visitaron ayer la planta de producción, donde se fabrica el Opel Astra en todas sus variantes de propulsión y el DS4. También recibieron una visión de la futura cartera de modelos de Opel en el Centro de Diseño. Además, se tomaron el tiempo necesario para hablar con los empleados y los interlocutores sociales.
"Opel y Alemania son muy importantes para Stellantis. En un momento de profunda transformación industrial, me complace aprovechar la oportunidad de esta visita a Rüsselsheim para reafirmar nuestro compromiso con las operaciones alemanas de Stellantis y con nuestro diálogo de alta calidad con nuestros socios y partes interesadas clave, en particular IG Metall. Este enfoque cooperativo brindará oportunidades sostenibles para todos en Alemania, un primer ejemplo de lo cual es la construcción del campus grEEn en Rüsselsheim", dijo el presidente de Stellantis, John Elkann.
"La velocidad con la que nuestras plantas alemanas se han transformado en centros de producción eficientes y de última generación es impresionante. Por supuesto, no debemos cejar en el aumento continuo de nuestra competitividad y calidad en la producción y el servicio al cliente. Me gustaría dar las gracias a IG Metall y a nuestro comité de empresa por su constructiva y confiada colaboración", añadió el presidente del Consejo de Supervisión de Opel, Xavier Chéreau.
"Rüsselsheim no solo es sinónimo de 125 años de producción de automóviles, sino también de innovación y progreso. Miramos hacia el futuro con confianza, continuaremos desempeñando un papel pionero en la transformación de la industria automotriz y sorprenderemos a nuestros clientes con nuestros emocionantes modelos. Opel es el primer fabricante alemán en ofrecer una variante eléctrica de batería de todos los modelos, sin excepción. Con nuestros empleados y todos los socios, estamos implementando nuestra estrategia con total convicción y concentración", afirmó Florian Huettl.
"Con nuestra amplia cartera de marcas de Stellantis, tenemos una sólida posición en el mercado; somos el número dos en el mercado alemán en total y el número uno en el negocio alemán de vehículos comerciales ligeros. Desarrollaremos aún más toda la organización juntos y nos centraremos en asociaciones colaborativas, dentro y fuera de la empresa. Somos un equipo para Stellantis en Alemania. Contamos con una sólida red de concesionarios, así como con marcas y modelos exitosos como el Opel Astra, el Peugeot E-3008, el Citroën ë-C3 y el Fiat 500e".
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.